Desaparecidos 23 pescadores filipinos por tifón Utor

Un total de 23 pescadores filipinos desparecieron a causa del tifón Utor, el más potente a nivel mundial en lo que va de año, informaron hoy fuentes locales.
Un total de 23 pescadores filipinos desparecieron a causa del tifónUtor, el más potente a nivel mundial en lo que va de año, informaron hoyfuentes locales.

El ciclón arribó al archipiélago filipino lamadrugada de este lunes por la provincia oriental de Aurora con vientossostenidos de 175 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 210, señaló elServicio Meteorológico, el que también elevó la alerta en otros seisterritorios del noreste del país.

El fenómeno, uno de los 20que recibe Filipinas como promedio al año, se mueve en dirección oestenoroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora y ya ha dejado variaszonas sin electricidad tras derribar líneas y causar cuantiosos dañosen la infraestructura, incluidas viviendas.

Por otro lado, unterremoto de 6,5 grados en la escala abierta de Richter sacudió a las07:53 hora local (00: 53 GMT) la provincia oriental indonesia de Maluku,sin que se reporte peligro de tsunami.

Mientras, un sismo de6,1 grados afectó el Este de la región autónoma china de Tíbet, a unaprofundidad de 10 kilómetros y epicentro en los 30 grados latitud norte y98 grados longitud este.

Autoridades locales informaron queel temblor provocó el derrumbe de viviendas y el daño a carreteras peropor el momento no se ha confirmado ninguna víctima.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.