Desaparecidos 23 pescadores filipinos por tifón Utor

Un total de 23 pescadores filipinos desparecieron a causa del tifón Utor, el más potente a nivel mundial en lo que va de año, informaron hoy fuentes locales.
Un total de 23 pescadores filipinos desparecieron a causa del tifónUtor, el más potente a nivel mundial en lo que va de año, informaron hoyfuentes locales.

El ciclón arribó al archipiélago filipino lamadrugada de este lunes por la provincia oriental de Aurora con vientossostenidos de 175 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 210, señaló elServicio Meteorológico, el que también elevó la alerta en otros seisterritorios del noreste del país.

El fenómeno, uno de los 20que recibe Filipinas como promedio al año, se mueve en dirección oestenoroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora y ya ha dejado variaszonas sin electricidad tras derribar líneas y causar cuantiosos dañosen la infraestructura, incluidas viviendas.

Por otro lado, unterremoto de 6,5 grados en la escala abierta de Richter sacudió a las07:53 hora local (00: 53 GMT) la provincia oriental indonesia de Maluku,sin que se reporte peligro de tsunami.

Mientras, un sismo de6,1 grados afectó el Este de la región autónoma china de Tíbet, a unaprofundidad de 10 kilómetros y epicentro en los 30 grados latitud norte y98 grados longitud este.

Autoridades locales informaron queel temblor provocó el derrumbe de viviendas y el daño a carreteras peropor el momento no se ha confirmado ninguna víctima.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.