Desarrollan cadena de valor sostenible de almeja y bambú en Vietnam

El proyecto “Desarrollo sostenible de la cadena de valor de almeja y bambú en Vietnam” (SCBV), financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por Oxfam Vietnam en colaboración con socios vietnamitas, ha beneficiado a un gran número de pobladores rurales y ha estabilizado estas áreas de producción en el país.
Desarrollan cadena de valor sostenible de almeja y bambú en Vietnam ảnh 1Fuente: Oxfam

Nghe An, Vietnam (VNA) - El proyecto “Desarrollo sostenible de la cadena de valor de almeja y bambú en Vietnam” (SCBV), financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por Oxfam Vietnam en colaboración con socios vietnamitas, ha beneficiado a un gran número de pobladores rurales y ha estabilizado estas áreas de producción en el país.

El proyecto, que cubre cinco provincias de Tra Vinh, Ben Tre, Tien Giang, Thanh Hoa y Nghe An, tiene como objetivos promover el desarrollo económico y la eficiencia comercial de las pequeñas empresas y procesadores hacia estándares sostenibles, fortalecer el acceso al mercado y crear políticas favorables para el desarrollo inclusivo y sostenible de la cadena de valor de almeja y bambú en Vietnam, se dio a conocer en una reciente conferencia de balance de dicho programa.

También, se ha centrado en reducir la pobreza y la desigualdad en las zonas rurales de Vietnam, ayudando a los productores y procesadores de almeja y bambú a aplicar prácticas sostenibles y promoviendo asociaciones público-privadas en una justa y responsable gobernanza de la cadena.

Un informe del proyecto mostró que, en 2018, alrededor de 1,5 millones de pequeños productores y procesadores se dedicaron a la industria de la almeja y el bambú. Sin embargo, enfrentaron muchos desafíos, principalmente debido a la situación de empobrecimiento de las áreas de cultivo como resultado de la degradación, la sobreexplotación y el descuido.

Ante esta situación, el proyecto coordinó con las localidades para mejorar las técnicas de cultivo a fin de lograr certificados internacionales como MSC (Consejo de Administración Marina) y ASC (Consejo de Administración de Acuicultura) para la almeja, y FSC (Consejo de Administración Forestal) para el bambú, lo cual permite a sus productos ingresar a grandes mercados como Estados Unidos, la UE y Japón.

Desarrollan cadena de valor sostenible de almeja y bambú en Vietnam ảnh 2Durante la conferencia de balance del proyecto (Fuente: VNA)

En 2019, el distrito de Quan Hoa en la provincia central de Thanh Hoa se convirtió en la primera localidad de Vietnam en obtener el certificado FSC para la producción de bambú, seguido por el distrito de Que Phong en la provincia vecina de Nghe An y el distrito de Quan Son en Thanh Hoa.

A principios de 2023, la provincia de Tra Vinh, en el Delta del Mekong, se convirtió en la tercera zona de producción de almejas a nivel mundial en obtener el certificado ASC.

Phan Van Thang, director del Centro de Investigación de Productos Forestales no Maderables, dijo que después de recibir el certificado FSC, los bosques de bambú se cultivan y mantienen mejor, generando una mayor productividad y productos de calidad más estables, lo cual resulta en valores socioeconómicos y ambientales más altos.

Hoang Quang Phong, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, reiteró que gracias al proyecto, más de 34 mil personas han disfrutado de ingresos sostenibles por el cultivo de almejas y bambú, mientras se han creado más de cuatro mil nuevos puestos de trabajo.

Al mismo tiempo, el proyecto ha ayudado a aumentar las exportaciones de almejas de Vietnam a Europa en un 38 a 40 por ciento y las exportaciones de bambú en un 42 por ciento, señaló./.

VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.