Desarrollan cadena de valor sostenible de almeja y bambú en Vietnam

El proyecto “Desarrollo sostenible de la cadena de valor de almeja y bambú en Vietnam” (SCBV), financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por Oxfam Vietnam en colaboración con socios vietnamitas, ha beneficiado a un gran número de pobladores rurales y ha estabilizado estas áreas de producción en el país.
Desarrollan cadena de valor sostenible de almeja y bambú en Vietnam ảnh 1Fuente: Oxfam

Nghe An, Vietnam (VNA) - El proyecto “Desarrollo sostenible de la cadena de valor de almeja y bambú en Vietnam” (SCBV), financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por Oxfam Vietnam en colaboración con socios vietnamitas, ha beneficiado a un gran número de pobladores rurales y ha estabilizado estas áreas de producción en el país.

El proyecto, que cubre cinco provincias de Tra Vinh, Ben Tre, Tien Giang, Thanh Hoa y Nghe An, tiene como objetivos promover el desarrollo económico y la eficiencia comercial de las pequeñas empresas y procesadores hacia estándares sostenibles, fortalecer el acceso al mercado y crear políticas favorables para el desarrollo inclusivo y sostenible de la cadena de valor de almeja y bambú en Vietnam, se dio a conocer en una reciente conferencia de balance de dicho programa.

También, se ha centrado en reducir la pobreza y la desigualdad en las zonas rurales de Vietnam, ayudando a los productores y procesadores de almeja y bambú a aplicar prácticas sostenibles y promoviendo asociaciones público-privadas en una justa y responsable gobernanza de la cadena.

Un informe del proyecto mostró que, en 2018, alrededor de 1,5 millones de pequeños productores y procesadores se dedicaron a la industria de la almeja y el bambú. Sin embargo, enfrentaron muchos desafíos, principalmente debido a la situación de empobrecimiento de las áreas de cultivo como resultado de la degradación, la sobreexplotación y el descuido.

Ante esta situación, el proyecto coordinó con las localidades para mejorar las técnicas de cultivo a fin de lograr certificados internacionales como MSC (Consejo de Administración Marina) y ASC (Consejo de Administración de Acuicultura) para la almeja, y FSC (Consejo de Administración Forestal) para el bambú, lo cual permite a sus productos ingresar a grandes mercados como Estados Unidos, la UE y Japón.

Desarrollan cadena de valor sostenible de almeja y bambú en Vietnam ảnh 2Durante la conferencia de balance del proyecto (Fuente: VNA)

En 2019, el distrito de Quan Hoa en la provincia central de Thanh Hoa se convirtió en la primera localidad de Vietnam en obtener el certificado FSC para la producción de bambú, seguido por el distrito de Que Phong en la provincia vecina de Nghe An y el distrito de Quan Son en Thanh Hoa.

A principios de 2023, la provincia de Tra Vinh, en el Delta del Mekong, se convirtió en la tercera zona de producción de almejas a nivel mundial en obtener el certificado ASC.

Phan Van Thang, director del Centro de Investigación de Productos Forestales no Maderables, dijo que después de recibir el certificado FSC, los bosques de bambú se cultivan y mantienen mejor, generando una mayor productividad y productos de calidad más estables, lo cual resulta en valores socioeconómicos y ambientales más altos.

Hoang Quang Phong, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, reiteró que gracias al proyecto, más de 34 mil personas han disfrutado de ingresos sostenibles por el cultivo de almejas y bambú, mientras se han creado más de cuatro mil nuevos puestos de trabajo.

Al mismo tiempo, el proyecto ha ayudado a aumentar las exportaciones de almejas de Vietnam a Europa en un 38 a 40 por ciento y las exportaciones de bambú en un 42 por ciento, señaló./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.