Desarrollan granos de arroz resistentes a agua salobre

Nuevas variedades de arroz resistentes al agua salobre han ayudado a los agricultores de zonas costeras en el delta del Mekong a obtener mayores ganancias.
Nuevas variedades de arroz resistentes al agua salobre han ayudado alos agricultores de zonas costeras en el delta del Mekong a obtenermayores ganancias.

Los agricultores del distrito Hong Dan, en laprovincia sureña de Soc Trang, comenzaron a principios de este año asembrar “soi”, un tipo de grano resistente a la penetración del agua delmar en los arrozales.

Hasta la fecha,sembraron esa variedad en 260 hectáreas en Ninh Thanh Loi, Ninh ThanhLoi A y Vinh Loc, donde sólo podían plantar cocos y palmas, y cultivarcamarones.

Desde 2009, la Universidad de Can Tho inició unainvestigación sobre una variedad de arroz que podría crecer en aguasalobre en la región afectada por la intrusión del aumento del nivel delmar. Científicos escogieron “soi”, que puede sobrevivir con uncontenido salino del 0,1 por ciento.

Esta variedad de arroz, conun período de producción de 150 días, tiene un rendimiento de más decuatro toneladas por hectárea.

Mientras tanto, ST, otra variedad del cereal desarrollado en Soc Trang, también se ha extendido en zonas de aguas salinas.

Desde 2011, los campesinos de la región del delta del Mekong,especialmente en las provincias de Kien Giang, Ca Mau y Bac Lieu, hancultivado 15 nuevas variedades de arroz resistentes a la sal, que tienenun alto rendimiento y pueden crecer en agua con un contenido de sal deentre 0,4 y 0,6 por ciento.

La mayoría de estos agricultorescultivan arroz y crían camarones en sus campos, un modelo que se hautilizado con mayor frecuencia en los últimos años.

Las zonasdonde se aplica este modelo ha pasado de miles de hectáreas en 2005 a160 mil hectáreas el año pasado, según el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural.-VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.