Desarrollan proyecto para pronóstico de inundación en Quang Nam

Un seminario se efectuó hoy en la provincia centrovietnamita de Quang Nam para revisar el proyecto de instalación del sistema de advertencia temprana de inundaciones mediante la aplicación de la tecnología M2M (máquina a máquina) y la computación en la red.
Un seminario se efectuó hoy en la provincia centrovietnamita de QuangNam para revisar el proyecto de instalación del sistema de advertenciatemprana de inundaciones mediante la aplicación de la tecnología M2M(máquina a máquina) y la computación en la red.

Dicho programa, desplegado a partir de marzo del año anterior en eldistrito de Nam Tra My, de esta provincia, encarga a los científicos dela Cooperación nipona de Telecomunicación (KDDI), la Universidadjaponesa de Waseda y la Academia Tecnológica de Telecomunicaciones yCorreos de Vietnam.

Hasta este momento, seinstalaron seis sensores, líneas y servidores a fin de actualizarinformaciones en servicio de inspeccionar el nivel y velocidad de aguapara alertar de inundaciones.

Según elvicepresidente del Comité Popular provincial, Le Van Thanh, lainstalación del sistema contribuye a mejorar la capacidad de pronóstico yprevención de desastres, cuyo modelo podría ser ejemplo para ampliarseen otras localidades.

Vu Truong Thanh, instructor deesa academia, reiteró que los dispositivos ayudarán a expertos delcentro a prever la situación.

Quang Nam constituyeuna de las provincias más afectadas por catástrofes del país, por eso laentrada en servicio del proyecto ayuda la localidad en control de dañosprovocados por las precipitaciones.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.