Desarrollan relaciones Vietnam-China por paz y prosperidad

El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh reiteró la importancia del fomento de las relaciones de cooperación amistosa entre Vietnam y China por la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región.

En su artículo escrito en ocasión del sexagésimo quinto aniversario del establecimiento de los lazos bilaterales, Binh Minh aseguró que la paz, estabilidad y desarrollo constituyen la aspiración e intereses de los vietnamitas y chinos y la cooperación amistosa es la misión de los dos Partidos, Estados y pueblos.
El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh reiteró la importanciadel fomento de las relaciones de cooperación amistosa entre Vietnam yChina por la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región.

En su artículo escrito en ocasión del sexagésimoquinto aniversario del establecimiento de los lazos bilaterales, BinhMinh aseguró que la paz, estabilidad y desarrollo constituyen laaspiración e intereses de los vietnamitas y chinos y la cooperaciónamistosa es la misión de los dos Partidos, Estados y pueblos.

A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias les presenta los puntos principales del artículo.

“Hace 65 años, el 18 de enero de 1950, la República Popular China fueel primer país que estableció las relaciones diplomáticas con laRepública Democrática de Vietnam, ahora la República Socialista deVietnam, marcando un hito histórico en los lazos tradicionales entre losdos países.

“La amistad entre Vietnam y China,cultivada por los presidentes Ho Chi Minh y Mao Zedong y líderes de lasdos naciones, se ha convertido en un tesoro invaluable de los dospueblos.

“Los dos Partidos, Estados y pueblos sehan respaldado y apoyado mutualmente en la empresa revolucionaria. ElPartido, Estado y pueblo vietnamitas siempre toman en consideración yagradecen la ayuda de todo corazón del Partido, Gobierno y pueblochinos, así como de amigos internacionales, dedicada a Vietnam en laliberación y reunificación nacional.

“Pese a lasvicisitudes, los nexos bilaterales se desarrollan constantemente,especialmente después de la normalización entre Hanoi y Beijing de lasrelaciones diplomáticas en 1991.

“Desde entonces,ambas partes mantuvieron visitas regulares de líderes de alto nivel,determinaron desarrollar las relaciones bilaterales bajo la consigna“vecindad amistosa, cooperación integral, estabilidad duradera, convisión hacia futuro” y el espíritu “buena vecindad, bueno, buenacamarada, buena contraparte”.

“Especialmente desdecuando los dos países elevaron sus relaciones a nivel de asociación decooperación estratégica integral en 2008, los lazos bilaterales se hanprofundizado y ampliado en todos los sectores.

“En2014, el valor de intercambio comercial bilateral alcanzó más de 55 milmillones de dólares, que equivale a mil 500 veces frente a la cifra 32millones en 1991 después de que las dos naciones restablecieron susrelaciones.

“Desde número cero, hasta ahora Chinainvirtió ocho mil millones de dólares en los proyectos en Vietnam,colocándolo en el noveno puesto entre un total de 101 países yterritorios con inversión en el país indochino.

“El país cuenta con más de 13 mil estudiantes que cursan en China mientras miles de educandos chinos estudian en Vietnam.

“Ambos países también obtuvieron resultados positivos en lacooperación de defensa, seguridad, cultura, deporte, salud, ciencia ytecnología, además de las actividades de intercambio popular.

“Las dos partes terminaron la demarcación fronteriza terrestre y de lazona marítima de la entrada del Golfo de Bac Bo (Tonkín).

“El asunto del Mar Oriental requiere esfuerzos conjuntos de ambospaíses para superar las dificultades. Los recientes sucesos en esa zonamarítima reiteran la necesidad de respetar los interese legítimos yzanjar los litigios por vías pacíficas, en consonancia con las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

“Ambas partesdeben mantener un ambiente pacífico y estable, con el fin dematerializar las metas estratégicas del desarrollo de cada país. Vietnamespera que China desarrolle con éxito y desempeñe un papel activo en laprotección de la paz, estabilidad y prosperidad en Asia en particular yen el mundo en general.

“El año 2015 marca elaniversario 65 de las relaciones bilaterales y se trata de una buenaocasión para que las dos partes revisen el camino pasado y dirijan suslazos hacia el futuro.

“El Partido, Estado ypueblos vietnamitas siempre aprecia la asociación de cooperaciónestratégica integral Vietnam-China y desea desarrollar y profundizarlade manera estable en el contexto de la situación compleja en variaszonas en el mundo.

“En este sentido, en el 2015 ylos años posteriores, Vietnam y China debe impulsar la cooperaciónpráctica y fomentar la confianza política entre los dos Partidos yEstados.

“Los ministerios, ramas y localidades delos dos países deben trabajar en conjunto para materializar el Programade acción acerca de la asociación de cooperación estratégica integral,en respuesta a la aspiración y por los beneficios de los dos pueblos.

“Para fomentar las relaciones bilaterales, esnecesario realizar diversas actividades encaminadas a fortalecer laamistad tradicional entre las dos naciones, sobre todo entre lasgeneraciones jóvenes.

“Además, requiere ejecutar demanera eficiente la precepción común alcanzada por líderes de altonivel de los dos países y el acuerdo de los principios básicos sobre lasolución de los asuntos en el mar, impulsando los mecanismos denegociaciones sobre la base de las practicas internacionales, sobre todola UNCLOS 1982.

“Al mismo tiempo ambas partesrealizan de manera seria y completa la Declaración de las PartesConcernientes en el Mar Oriental (DOC) y aceleran la formación de unCódigo al respecto (COC), como contribución al robustecimiento de lasrelaciones Hanoi – Beijing y por la paz, estabilidad, seguridad denavegación marítima y espacios aéreos en esas aguas.

“El futuro de cada país, así como la paz, estabilidad y prosperidad dela región, requiera que los lazos Vietnam – China desarrollan de maneraestable y sana. –VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.