Desarrollan turismo comunitario en “techo” de Altiplanicie Occdiental de Vietnam

Con sus ventajas de topografía, clima y recursos culturales, el distrito de Lac Duong, conocido como el “techo” de la provincia altiplana de Lam Dong, exhibe un gran potencial para el desarrollo turístico, especialmente el turismo comunitario, con el fin de atraer a visitantes nacionales y extranjeros.
Desarrollan turismo comunitario en “techo” de Altiplanicie Occdiental de Vietnam ảnh 1Los visitantes experimentan el tejido de brocados del grupo étnico K'Ho. (Fuente: VNA)

Lam Dong, Vietnam (VNA) - Con sus ventajas de topografía, clima y recursos culturales, el distrito de Lac Duong, conocido como el “techo” de la provincia altiplana de Lam Dong, exhibe un gran potencial para el desarrollo turístico, especialmente el turismo comunitario, con el fin de atraer a visitantes nacionales y extranjeros.

Lac Duong se encuentra a una altitud de mil 700 metros y es el hogar de la meseta Lang Biang, uno de los polos turísticos de Lam Dong y de la Altiplanicie Occidental.

Cuenta actualmente con más de 70 hogares del grupo étnico K'Ho, los cuales participan en las actividades de tejido de brocado como un producto turístico de la localidad. Los principales productos de esta comunidad son telas de todos los tamaños dependiendo de su uso para confeccionar faldas y vestidos, frazadas o fulares portabebés.

Desde que se desarrolla el modelo de turismo comunitario, la cantidad de viajeros que visitan y compran productos de brocados ha ido en aumento.

No solo brinda a los visitantes la experiencia del proceso de fabricación de brocados, los pobladores de K'Ho también trabajan en la producción de café limpio.

Desarrollan turismo comunitario en “techo” de Altiplanicie Occdiental de Vietnam ảnh 2Espectáculo de danza en el sitio turístico comunitario Tá & Saly.(Fuente: VNA)

El distrito de Lac Duong ha identificado el turismo comunitario como uno de los productos típicos que promueven las identidades culturales locales. Ante el creciente número de turistas a Lac Duong, la localidad ha decidido impulsar aún más este tipo de turismo, además de diversificar otros productos turísticos.

Cao Anh Tu, jefe de la Oficina de Cultura e Información de Lac Duong, dijo que el distrito se ha centrado en desarrollar productos turísticos asociados con actividades culturales, como la cultura de gongs, los festivales, la música tradicional, el tejido de brocados y la cultura de “ruou can” (vino de arroz fermentado con varios tipos de hierbas).

En 2022, más de 2,1 millones de turistas visitaron Lac Duong para un ingreso de unos ocho millones de dólares (que representan aumentos respectivos de 594,6 por ciento y 390,3 por ciento en comparación con el año anterior).

El distrito fijó como objetivo que para 2030, Lac Duong reciba a casi tres millones de viajeros para ingresar 16,78 millones de dólares y crear empleos directos para tres mil pobladores locales./.

VNA

Ver más

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.