Sin embargo, esos tipos de turismo no se han desarrolladoa la altura de su potencial, dijo, al reiterar que para abordar esa dificultad,la región debe revisar sus labores de captación de inversión y construcción deinfraestructura.
Nguyen Duy Thuy, director de la Academia de CienciasSociales de la Altiplanicie Occidental, sugirió que las provincias en la regióndeben construir una base de datos, planificar el sistema de destinos, desarrollarla infraestructura de tránsito, invertir presupuesto público en el sector delocio, mejorar la calidad de recursos humanos, así como elaborar su propioproducto turístico típico.
Por tal motivo, muchas localidades altiplanas seenfrascan en impulsar la planificación infraestructural, fomentar los serviciosauxiliares para la llamada industria sin humo, especialmente explotar al máximola diversidad cultural de las 47 minorías étnicas locales.
En particular, la Resolución 12 del Comité del PartidoComunista de Vietnam en la provincia de Kon Tum estableció el objetivo de poneren funcionamiento al menos cinco hoteles de cuatro a cinco estrellas para 2025,así como priorizar el apoyo a las empresas y hogares locales en la construcciónde alojamientos de gama media y asequible.
Para esa etapa, la provincia también reconocerá variaszonas y destinos turísticos y atraerá inversión en dos complejos de turismoecológico, de descanso en combinación con los deportes.
Cada distrito y ciudad construirá al menos una aldeacultural asociada al turismo comunitario y creará de uno a dos productostípicos.
Además, se transformará el área de turismo ecológico MangDen en una zona turística nacional, un destino atractivo y con prestigio en elpaís y la región./.