Desarrollo infraestructural de Vietnam requiere de reformas fiscales
Vietnam necesita continuar impulsando reformas fiscales, estimular el progreso del sector privado y crear un entorno de negocios favorable para llenar la brecha en la inversión infraestructural.
Hanoi
(VNA) – Vietnam necesita continuar impulsando reformas fiscales, estimular el progreso del sector privado y crear un entorno de negocios favorable para
llenar la brecha en la inversión infraestructural.
Fotos de ilustración (Fuente: VNA)
Así lo valoró el vicepresidente del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) para la gestión de conocimiento y el desarrollo sostenible, Bambang Susantono, al intervenir en una rueda de prensa sobre el reporte de la entidad bancaria titulado “Satisfacer la demanda de Infraestructura de Asia” y la asistencia al avance infraestructural de Vietnam.
El texto abarca las necesidades básicas en el desarrollo infraestructural del país indochino en transporte, energía, telecomunicaciones, suministro de agua y sanidad pública- sectores claves para el progreso económico y la reducción de la pobreza-, informó Susantono.
El documento del BAD también nombra los mayores desafíos que incluyen el envejecimiento de la población, la rápida urbanización y la desigualdad en el ingreso, entre otros factores.
Según el reporte, Asia necesita invertir durante el período 2016-2030 alrededor de 26 billones de dólares para mantener el ritmo de desarrollo estable, reducir la pobreza y adaptar al cambio climático. –VNA

Así lo valoró el vicepresidente del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) para la gestión de conocimiento y el desarrollo sostenible, Bambang Susantono, al intervenir en una rueda de prensa sobre el reporte de la entidad bancaria titulado “Satisfacer la demanda de Infraestructura de Asia” y la asistencia al avance infraestructural de Vietnam.
El texto abarca las necesidades básicas en el desarrollo infraestructural del país indochino en transporte, energía, telecomunicaciones, suministro de agua y sanidad pública- sectores claves para el progreso económico y la reducción de la pobreza-, informó Susantono.
El documento del BAD también nombra los mayores desafíos que incluyen el envejecimiento de la población, la rápida urbanización y la desigualdad en el ingreso, entre otros factores.
Según el reporte, Asia necesita invertir durante el período 2016-2030 alrededor de 26 billones de dólares para mantener el ritmo de desarrollo estable, reducir la pobreza y adaptar al cambio climático. –VNA