Desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam

Con la ventaja de tener tres mil 260 kilómetros de costa y cerca de tres mil islas grandes y pequeñas, Vietnam se ha propuesto convertirse en una nación fuerte en el mar, rica en él y en desarrollo sostenible.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con la ventaja de tener tres mil 260 kilómetros de costa y cerca de tres mil islas grandes y pequeñas, Vietnam se ha propuesto convertirse en una nación fuerte en el mar, rica en él y en desarrollo sostenible.

En Vietnam, 28 de las 63 provincias y ciudades bajo la autoridad central tienen costas, incluyendo 125 distritos y 12 insulares (Co To, Van Don, Cat Hai, Bach Long Vi, Con Co, Hoang Sa, Ly Son, Truong Sa, Phu Quy, Con Dao, Kien Hai, Phu Quoc). Con cerca de 3 000 islas grandes y pequeñas, el país posee una rica fuente de recursos minerales, como metales raros, de titanio, arena de vidrio y minerales metálicos como el oro y el estaño.

La “Estrategia para el Desarrollo Sostenible de la Economía Marítima de Vietnam hasta 2030, con Visión hasta 2045” ha determinado: “Vietnam debe convertirse en una nación fuerte y rica en el mar, en desarrollo sostenible, próspera, segura y protegida; el desarrollo sostenible de la economía marítima está estrechamente ligado a la garantía de la defensa nacional, la seguridad y el mantenimiento de la independencia, la soberanía y la integridad territorial”.

De acuerdo con el plan, el espacio marítimo se divide en cuatro regiones. La Zona marítima y costa del norte (Quang Ninh-Ninh Binh) establece los siguientes objetivos: continuar desarrollando el área de Hai Phong-Quang Ninh para convertirse en un centro económico marítimo; servir como puerta de entrada e impulso para el desarrollo de la región económica clave del delta del norte, en conjunto con el puerto internacional Lach Huyen; desarrollar a Quang Ninh para convertirse en un polo turístico nacional conectado con los principales centros turísticos internacionales de la región y el mundo.

La Zona marítima y costa del centro norte, costa central (Thanh Hoa-Binh Thuan): desarrollar puertos de transbordo internacionales de aguas profundas, puertos marítimos especializados asociados a complejos industriales, de petróleo y gas, electricidad, energías renovables e industria limpia; desarrollar importantes centros turísticos; participar en la acuicultura, la explotación y procesamiento de productos del mar, los servicios de logística y la infraestructura pesquera.

La Zona marítima y costa del sureste (Ba Ria-Vung Tau-Ciudad Ho Chi Minh): desarrollar puertos marítimos de contenedores internacionales, servicios logísticos portuarios, servicios de seguridad marítima, industrias de exploración y procesamiento de petróleo y gas, e industrias de apoyo y servicios de estos productos.

La Zona marítima y costera del suroeste (Tien GiangCa Mau-Kien Giang): centrarse en el desarrollo de Phu Quoc como un sólido centro internacional de servicios y turismo ecológico marino; desarrollar la industria del gas, su procesamiento, la electricidad, las energías renovables, la acuicultura, la explotación de productos del mar, los servicios de logística y la infraestructura pesquera; conectarse con los principales centros económicos de la región y el mundo.

A pesar de los rápidos, complejos y sin precedentes cambios en el panorama mundial, sumados a los numerosos desafíos y obstáculos, la economía marítima de Vietnam ha logrado avances significativos y ha contribuido cada vez más al desarrollo general de la nación. La integración del desarrollo económico marítimo con la defensa nacional y la seguridad se ha fortalecido en todos los niveles, desde la planificación y la inversión hasta las actividades de producción y comercio.

“En general, la economía marítima ha experimentado un crecimiento positivo y ha contribuido cada vez más al desarrollo general del país. La integración del desarrollo económico marítimo con la defensa nacional y la seguridad se ha fortalecido en todos los niveles, desde la planificación y la inversión hasta las actividades de producción y comercio. Las fuerzas navales, los guardacostas, las fuerzas de guarda fronterizos y los organismos de control de la pesca se han visto reforzados en cuanto a capacidad y preparación para el combate. La postura de defensa nacional y la de seguridad del pueblo se han mantenido y consolidado aún más”, afirmó Nguyen Duc Toan, director del Departamento de Mares e Islas de Vietnam.

El desarrollo sostenible de la economía marítima del país siempre está estrechamente vinculado a la garantía de la defensa nacional y la seguridad, al mantenimiento de la independencia, la soberanía y la integridad territorial, y al constante fortalecimiento de las relaciones internacionales y la cooperación en materia marítima. Con la dirección correcta en cuanto a objetivos y avances, y con una fuerte determinación política, la economía marítima de Vietnam ha experimentado transformaciones significativas, abriendo una nueva era para el desarrollo sostenible de esta vertiente bajo el modelo económico del océano azul./.

VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).