Vietnam intensifica desarrollo sostenible de economía marítima

El viceprimer ministro Tran Hong Ha, presidente del Comité Directivo Nacional para la implementación de la estrategia del desarrollo sostenible de la economía marina de Vietnam para 2030, con visión hasta 2045, presidió hoy la primera sesión de esta entidad que se efectuó tanto en línea como in situ.
Vietnam intensifica desarrollo sostenible de economía marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El viceprimerministro Tran Hong Ha, presidente del Comité Directivo Nacional para la implementaciónde la estrategia del desarrollo sostenible de la economía marina de Vietnampara 2030, con visión hasta 2045, presidió hoy la primera sesión de esta entidad quese efectuó tanto en línea como in situ.

Alintervenir en el evento, que se conectó con 28 provincias y ciudades costerasdel país, Hong Ha destacó las tareas clave del Comité, centradas en gestionar,coordinar mecanismos y políticas legales, y adoptar las soluciones dirigidas aimplementar la estrategia.

Tambiénresaltó la necesidad de elaborar indicadores para evaluar sobre cómo es un país fuerte ysostenible en el sector marítimo y los campos de la economía marina con ventajas.

Entanto, el vicepremier urgió al Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente a asesorar sobre el personal del Comité y sus reglamentos de trabajo.

Losministerios relacionados se encargan de proponer las tareas clave como elaboraciónde indicadores nacionales sobre la economía marina; movilización de recursos;transporte marítimo y logística; investigación de recursosmarinos; establecimiento de áreas urbanas costeras; eimplementación de la estrategia para el desarrollo sostenible de la economíamarina.

Por suparte, el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dang Quoc Khanh, informósobre la materialización de la estrategia para el desarrollo sostenible de laeconomía marina en 28 localidades litorales.

Elturismo y los servicios marítimos se desarrollan rápidamente, creando una fisonomíadel sistema urbano costero y formando gradualmente una infraestructura técnicamoderna, reveló.

Mientrastanto, la economía marítima ha logrado muchos logros importantes, la capacidadde transporte está mejorando cada vez más y satisface gradualmente la demandade transporte de mercancías, señaló y agregó que actualmente hay 110 puertoscon una capacidad total de procesamiento de más de 328,6 millones de toneladas.

Enfatizó que elsector del petróleo y el gas aporta aproximadamente el 10% de los ingresospresupuestarios totales cada año.

Elsector pesquero desempeña un papel importante en el desarrollo socioeconómico,lo que se refleja a través de la expansión de la escala, el alto ritmo delcrecimiento y el valor alta de producción.

En laactualidad, el país registra 19 zonas económicas costeras en la planificaciónaprobada, incluidas 18 áreas establecidas, que atraen 553 proyectos de inversiónextranjera con el capital registrado de 54,36 mil millones de dólares.

Durante la cita, los delegados discutieron las dificultades que se enfrenta en laimplementación de la mencionada estrategia y propusieron las sugerencias alrespecto./.
VNA

Ver más

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Para la cosecha de lichi de 2025, la provincia de Bac Giang cuenta con más de 29 mil 800 hectáreas de cultivo, con una producción estimada de unas 173 mil 300 toneladas. De estas, la superficie de producción, según los estándares VietGAP y GlobalGAP, alcanza las 17 mil 210 hectáreas, con 306 códigos de área de cultivo para exportación. Actualmente, los agricultores de los distritos productores de lichi están iniciando la temporada principal de cosecha.

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.