Ben Tre aspira a convertirse en líder de economía marina del Delta del Mekong

La provincia sureña de Ben Tre se esfuerza por convertirse en una de las provincias líderes en la región del Delta del Mekong en términos de economía marítima.
Ben Tre aspira a convertirse en líder de economía marina del Delta del Mekong ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)
Ben Tre, Vietnam (VNA)- La provincia sureña de Ben Tre se esfuerza por convertirse en una de las provincias líderes en la región del Delta del Mekong en términos de economía marítima.

Según el vicepresidente del Comité Popular, Nguyen Minh Canh, en el futuro, la localidad aspira a llegar a ser una de las provincias con un desarrollo económico marino fuerte y sostenible, centrándose en el desarrollo de energías renovables, pesca y turismo; formar gradualmente una cultura ecológica marina; adaptarse al cambio climático; velar por el medio marino; prevenir la erosión costera; y preservar y promover el ecosistema marino.

En consecuencia, de aquí a 2030, Ben Tre dará prioridad a la asignación de espacio marino para el desarrollo de energías renovables y nuevos sectores económicos marinos respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que apoyará a los inversores para acelerar el progreso de las inversiones en proyectos de energía eólica cuya planificación haya sido aprobada.

La provincia también se esfuerza por tener una capacidad y producción acumuladas de energía eólica y solar de mil 500 MW para 2025 y tres mil MW para 2030 y construir un proyecto de planta de hidrógeno verde.

Ben Tre se centra en el desarrollo de la acuicultura utilizando alta tecnología y bioseguridad, con el objetivo de alcanzar 18 mil 300 dólares por hectárea de productos acuícolas para 2030. El área de acuicultura marina alcanzará las 42 mil hectáreas, con una producción total de 136 mil toneladas, de las cuales se aplicará alta tecnología en cinco mil 100 hectáreas.

La provincia del Delta del Mekong además completará y actualizará la base de datos y el sistema de seguimiento de buques pesqueros, desarrollará aldeas artesanales tradicionales y mejorará la calidad del servicio de los puertos pesqueros, refugios contra tormentas, instalaciones de reparación de buques pesqueros y establecimientos logísticos.

Se espera que los ingresos totales de las actividades turísticas en los tres distritos costeros aumenten en un promedio del 25% anual y representen alrededor del 20% de los ingresos turísticos de la provincia para 2025 y el 30% para 2030./.
VNA

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.