Indonesia abre la primera ruta marítima directa a China

Las autoridades de la isla de Batam en Indonesia iniciaron oficialmente el 31 de marzo una operación de envío directo desde el puerto de Batuampar a Guangzhou y Shenzhen, en China, para impulsar el comercio entre los dos países.
Indonesia abre la primera ruta marítima directa a China ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: news.cgtn.com)
Yakarta (VNA)- Las autoridades de la isla de Batam en Indonesia iniciaron oficialmente el 31 de marzo una operación de envío directo desde el puerto de Batuampar a Guangzhou y Shenzhen, en China, para impulsar el comercio entre los dos países.

El servicio al respecto fue iniciado por Persero Batam y la Agencia de Concesión de Batam en colaboración con SITC International Holdings, una empresa de logística de envío con sede en Hong Kong, China.

El director de Persero Batam, Arham S. Torik, dijo en el viaje inaugural en la ciudad de Batam se utilizó el buque SITC Hakata con una capacidad de 1.000 TEU. El servicio directo navegaría habitualmente todos los domingos para brindar cuatro viajes en un mes.

Torik dijo que ya hay cinco empresas exportadoras que se sumarían a la ruta directa, y expresó su esperanza de que se unan más entidades.

La ruta directa puede reducir el costo de transporte hasta en 600 dólares en comparación con el tránsito en Singapur, dijo.

El jefe de BP Batam, Muhammad Rudi, valoró mucho la operación de la ruta directa Batam-China y dijo que espera que en el futuro todas las empresas de Batam puedan aprovechar este envío directo a China.

Se espera que Batam se convierta en un buen lugar para enviar mercancías y apunta a una capacidad de dos millones de TEU por año, añadió./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.