
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Dado el creciente interés de visitantes nacionales y extranjeros, la Administración del Patrimonio Cultural Mundial de My Son, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, desarrollará hasta 2030 productos turísticos en las zonas de amortiguamiento y núcleo de este complejo arquitectónico más famoso del pueblo Cham en este país indochino.
Hoy día, el sitio de reliquia del santuario My Son en la comuna de Duy Phu, distrito de Duy Xuyen, se convierte en un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, interesados en combinar sus viajes con historia, naturaleza y aventuras.
Sello y encanto del reino Champa en la región central
Un francés descubrió el complejo del Templo My Son en 1898, ubicado discretamente en un valle angosto, entre densos bosques. El sitio de la reliquia de My Son se construyó entre finales del siglo IV y el siglo XIII, pero durante años permaneció oculto en la naturaleza. Tras su hallazgo a fines del siglo XIX, científicos franceses viajaron hasta allí para estudiar las inscripciones y las obras arquitectónicas y escultóricas. Ellos levantaron el velo de misterio sobre My Son y demostraron que este es el más magnífico sitio de reliquias religiosas, propio del pueblo Champa, que trabajó continuamente en su construcción durante de más de mil años.
De acuerdo con los investigadores, el santuario My Son originalmente contó con más de 70 templos y torres, dotados de estilos arquitectónicos y escultóricos típicos de cada período histórico del reino Champa. La mayoría de las obras arquitectónicas y esculturas de My Son están influenciadas por el hinduismo.
Luego de los efectos destructivos de la guerra, hasta 1975, a My Son solo le quedaban 32 edificios, de los cuales unos 20 aún conservaban su aspecto original. Desafortunadamente, la obra maestra de 24 metros de altura con seis sub-torres circundantes fue derribada por las bombas estadounidenses a fines de 1969.
La UNESCO reconoció de manera oficial al santuario My Son como Patrimonio Cultural Mundial por el Comité del Patrimonio Mundial de la entidad, el 1 de diciembre de 1999.

Desarrollo turístico sostenible asociado a la promoción de los valores patrimoniales
Luego de muchos altibajos y cambios de la historia, hoy My Son sigue siendo una reliquia con valores culturales, artísticos y arquitectónicos únicos de la humanidad, la sabiduría y el talento de muchas generaciones.
Entre las tareas que están afrontando las autoridades concernientes de la provincia de Quang Nam destacan la preservación y promoción del valor del Patrimonio Cultural Mundial de My Son en asociación con el desarrollo del turismo sostenible, la garantía de una relación armoniosa entre el desarrollo cultural y económico, y la aplicación de la ciencia y la tecnología modernas en la conservación y promoción del patrimonio, dijo el director de la Administración del Patrimonio Cultural Mundial de My Son, Phan Ho.
Para restaurar y embellecer varias torres en el sitio, la Administración coopera con organizaciones, unidades e individuos nacionales y extranjeros como la UNESCO, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la Fundación Lerici (Italia) y la Universidad de Milán.
Junto con la cooperación continua en preservación y restauración, a partir de 2023, la entidad mejorará la conectividad con los principales centros turísticos en la región central con el fin de desarrollar el turismo moderno y fortalecer aún más la promoción de la imagen y el valor patrimonial mundial de los templos y torres de My Son./.