Descubren ocho nuevas especies de orquídea en Altiplanicie Occidental

Científicos vietnamitas anunciaron este lunes el hallazgo de ocho nuevas variedades de orquídea en la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).

Lam Dong, Vietnam (VNA) – Científicos vietnamitas anunciaron este lunes el hallazgo de ocho nuevas variedades de orquídea en la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).

De acuerdo con el doctor Nong Van Duy del Instituto de Ciencias de Tay Nguyen, se hallaron en la provincia de Lam Dong cuatro de las variedades: Schoenorchis hangianae Aver., Taeniophyllum phitamii Aver., Sarcolyphis tichii Aver. y Ludisia phongii Aver.

Descubren ocho nuevas especies de orquídea en Altiplanicie Occidental ảnh 1ulbophyllum bidoupense Aver. y Schoenorchis hangianae Aver. (Fuente: Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam)

En otras cuatro provincias altiplanas se encontraron las variedades Cymbidium repens Aver. & Thinh, Dendrobium thinhii Aver., Trichoglottis canhii Aver. y Octarrhena minucscula Aver.

Los expertos realizaron investigaciones de campo en 100 áreas y recopilaron miles de datos sobre esos ejemplares.

Con anterioridad, Van Duy cooperó con su similar ruso Averyanov del Instituto Botánico Komarov y los chinos Chen Tao y Dianziang Zhang para descubrir otras cuatro variedades, identificar nombres científicos a 325 especies y describir a tres nuevos géneros (Corybas, Hymerochis y Octarrhena) de Vietnam.

Hasta el momento, el país registra mil 184 variedades de orquídea. Tay Nguyen es la zona de mayor diversidad, con 325 especies, entre ellas 88 endémicas. Según el equipo de Van Duy, en este territorio hay 72 variedades sobre las cuales los científicos todavía no obtienen datos y tampoco las incluyen en la Lista Roja Nacional. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.