Desea México importar más arroz de Vietnam

El Director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México ( SENASICA) Enrique Sánchez Cruz destacó el deseo de su país de adquirir más arroz de Vietnam.
El Director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad yCalidad Agroalimentaria de México ( SENASICA) Enrique Sánchez Cruzdestacó el deseo de su país de adquirir más arroz de Vietnam.

Tras valorar ese grano vietnamita en un seminario temático el lunes enel Hotel Sheraton, en el corazón de la megaciudad, Cruz adelantó ademásel interés de comprar productos acuáticos del país asiático y secomprometió de ayudar a resolver problemas técnicos y consolidar laconfianza entre los empresarios de los dos países,

Por su parte, el embajador vietnamita Le Thanh Tung valoró los logros enlas relaciones bilaterales en el pasado, incluido el intercambiocomercial entre dos naciones de másde mil quinientos millones dedólares, calificado de una contribución práctica al proceso deampliación de las relaciones de amistad y cooperación entre los dospaíses hermanos.

Recomendó a los empresariosmexicanos desarrollar negocios con pares vietnamitas combinados con elestudio de la historia, la cultura, las costumbres y visitarpersonalmente el país, al tiempo que destacó la necesidad de robustecerla confianza mutua mediante los contactos directos.

En su presentación ante el seminario, el secretario general de laAsociación Vietnamita de Alimentos (VFA, en Inglés) Huynh Minh Hueexpuso cinco temáticas relativas al proceso de la producción,exportación de alimentos en general y de arroz en particular.

Informó que hoy día su país produce más de 44 millones de toneladas dealimentos, con predominio del arroz, y la exportación supera seismillones de toneladas por año. Adelantó que no habrá cambios en laproducción y la exportación de arroz en los próximos cinco años y quesigue siendo un producto exportable con condición.

Los participantes en la jornada conocieron además la situación deldesarrollo socio-económico en Vietnam, realizaron intercambios sobretrámites aduaneros, políticas de exportación, control de medidassanitarias sobre agroproductos, entre otros, tanto en Vietnam como enMéxico.

Según transcendió en el seminario, Méxicocompró unos 20 mil toneladas de arroz vietnamitas en 2013, cifra quellegó a 50 mil solamente en los primeros cuatro meses del año encurso.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.