Despliegan medidas para apoyar a empresas afectadas por protestas

Las autoridades vietnamitas deben crear todas las condiciones favorables a las empresas de seguro para evaluar los daños a las compañías afectadas por las recientes protestas contra el acto violento de China en el Mar Oriental.
Las autoridades vietnamitas deben crear todas las condiciones favorablesa las empresas de seguro para evaluar los daños a las compañíasafectadas por las recientes protestas contra el acto violento de Chinaen el Mar Oriental.

Así lo expresó el ministrode Finanzas, Dinh Tien Dung, en el telegrama número 2/CĐ-BTC, enviado alos comités populares de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas deDong Nai, Binh Duong y central de Ha Tinh, donde se registraron losmayores perjuicios.

Pidió que las cuatrolocalidades designen una agencia para proporcionar documentos y valespertinentes, y coordinar con las entidades aseguradoras la recompensa demanera suficiente y oportuna para las firmas damnificadas.

Phung Ngoc Khanh, jefe del Departamento de Administración eInspección de Seguro estimó que 532 empresas afectadas que contrataronpólizas de seguros se compensarán por un valor cercano de 100 millonesde dólares.

En días pasados, numerososhabitantes en esas localidades participaron en manifestacionesespontáneas para protestar el emplazamiento ilícito el día 2 por Chinade la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona exclusivaeconómica de Vietnam.

Talpeligrosa movida de Beijing es una clara y grave violación de las leyesinternacionales, sobre todo la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conducta en esa zona marítimafirmada por el propio Estado chino. También amenaza directamente la paz,la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el MarOriental.

Ante esa descaradaviolación, vietnamitas marcharon en las calles para mostrar supatriotismo, que constituyen acciones legítimas. Sin embargo, algunosindividuos aprovecharon la situación para realizar actividades ilegales,sabotearon fábricas con capital extranjero, y causaron desordenessociales. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.