Destaca embajador respaldo francés a Acuerdo París 1973

Destaca embajador respaldo francés a Acuerdo de 1973

El embajador de Vietnam ante la UNESCO, Duong Van Quang, elogió hoy el respaldo de las fuerzas progresistas francesas al Acuerdo de París 1973, que acabó con la presencia militar estadounidense en el país indochino.
El embajador de Vietnam ante la UNESCO, Duong Van Quang, elogió hoy elrespaldo de las fuerzas progresistas francesas al Acuerdo de París 1973,que acabó con la presencia militar estadounidense en el país indochino.

En una entrevista concedida a la VNA enocasión del cuadragésimo aniversario de la firma de ese históricoconvenio, el diplomático comentó que la capital gala contó con tresventajas para sus negociaciones, que duraron casi cinco años con 202reuniones.

La primera fue la existencia de unanumerosa comunidad de franceses de origen vietnamita, cuya mayoría fueconsciente de la justa causa de la lucha armada de sus compatriotascontra invasores estadounidenses.

El activopapel de las fuerzas populares anfitrionas, en primer lugar el PartidoComunista de Francia (PCF), en la ayuda material a la delegaciónvietnamita y la conducción del movimiento antibelicista constituyó otrofactor favorable a los patriotas del país indochino.

Por último, la importancia de París como un centro neurálgico denoticias internacionales facilitó la difusión de la verdad en la luchadel pueblo vietnamita y la movilización de un frente popular mundialcontra los agresores norteamericanos.

Respectoal propio Acuerdo de París, Van Quang remarcó la estrategia de Hanoi de“combatir y negociar en paralelo”, lo que convirtió sus resonantestriunfos en el campo de batalla en una crucial victoria diplomática ypolítica.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en lainiciativa vietnamita de la diplomacia popular para formar con éxito unamplio y unánime frente mundial que apoyaba enérgicamente la causalibertadora vietnamita, pese a la complicada situación de las relacionesinternacionales en la década 1970.

En París enenero de 1973, representantes de la República Democrática de Vietnam, elFrente Nacional de Liberación del Sur, los Estados Unidos y su títererégimen de Saigon rubricaron un acuerdo para recuperar la paz en la zonameridional del país indochino.

De suscontenidos, resultó lo más importante el compromiso del retiroestadounidense del Sur de Vietnam y la permanencia de los destacamentosrevolucionarios en aquella parte de la patria.

Ese histórico convenio pavimentó el camino del pueblo vietnamita dereunificar el país, que se logró en abril de 1975 después de casi unsiglo de luchas consecutivas, favoreció las causas libertadoras de Laos yde Cambodia y aportó a la creación de un contexto de paz y neutralidaden Sudeste de Asia. – VNA

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.