Destaca experta malasia importancia de Cumbre Especial ASEAN-EE.UU.

La Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos, programada para efectuarse en los días 12 y 13 próximos en Washington, será un importante evento para las dos partes en contexto de la celebración del 45 aniversario de su relación de diálogo, resaltó hoy la profesora Hoo Chiew Ping de la Universidad Nacional de Malasia.
Destaca experta malasia importancia de Cumbre Especial ASEAN-EE.UU. ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, llega a Washington (Fuente:VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- La Cumbre Especial ASEAN-Estados Unidos, programada para efectuarse en los días 12 y 13 próximos en Washington, será un importante evento para las dos partes en contexto de la celebración del 45 aniversario de su relación de diálogo, resaltó hoy la profesora Hoo Chiew Ping de la Universidad Nacional de Malasia.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Hoo enfatizó también que se trata de la segunda reunión entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos desde 2016, y la primera con la participación directa de líderes de las dos partes desde 2017.

En tanto, consideró que la magna cita será una prueba y, a la vez, una oportunidad para que el presidente estadounidense, Joe Biden, exprese la voluntad de Washington de fortalecer la relación con la agrupación.

Tras señalar la gran importancia de la ASEAN en el Indo-Pacífico, apuntó la profesora que Estados Unidos debe fomentar la coordinación y atraer en un nivel adecuado el apoyo de los socios del grupo, para lograr sus objetivos en esa gran área geográfica.

Por otra parte, puntualizó que países sudestes asiáticos, incluidos Malasia y Vietnam, se interesan en fortalecer la cooperación económica con Estados Unidos en el periodo de recuperación pos-COVID-19 y en el contexto de la interrupción en las cadenas de suministro internacionales, a raíz de la política de lucha contra la pandemia de China, y la tensión entre Rusia y Ucrania.  

Agregó también que mientras que la ASEAN desea captar más inversiones estadounidenses, Washington quiere ganarse la confianza de los miembros de la agrupación en la hoja de ruta para trasladar las plantas de fabricación a los países de la región./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.