Destaca experto indio solidaridad especial Vietnam-Cuba

Vietnam y Cuba mantienen una amistad especial, pura y leal, muy poco frecuente en las relaciones internacionales, destacó el doctor Vijay Sakhuja, miembro distinguido del Centro de Investigación de Políticas Públicas del Consejo Indio de Asuntos Mundiales.
Destaca experto indio solidaridad especial Vietnam-Cuba ảnh 1El artículo del experto de la Universidad india de Rashtriya Raksha publicado en el sitio reporteasia.com, (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- Vietnam y Cuba mantienen una amistad especial, pura y leal, muy poco frecuente en las relaciones internacionales, destacó el doctor Vijay Sakhuja, miembro distinguido del Centro de Investigación de Políticas Públicas del Consejo Indio de Asuntos Mundiales.

En un artículo publicado en el sitio reporteasia.com, el experto de la Universidad india de Rashtriya Raksha revisó los recientes acontecimientos en las relaciones Vietnam-Cuba y observó que altos dirigentes de los dos Partidos Comunistas se reciben y/o reúnen periódicamente y promueven la “cortesía ideológica”.

Señaló que Vietnam y Cuba intercambian puntos de vista sobre cuestiones ideológicas, gobernanza, legitimidad y estabilidad del Partido.

Geográficamente alejados el uno del otro y situados en los hemisferios occidental y oriental de la tierra, pero con una “orientación marxista-leninista común”, ambos países han mantenido estrechas relaciones desde el establecimiento oficial de las relaciones diplomáticas, el 2 de diciembre de 1960, apuntó.

Según el también miembro visitante y principal del Instituto Camboyano para la Cooperación y la Paz, no es de extrañar que el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, incluyera a Cuba en su itinerario de la gira latinoamericana del 18 al 28 de abril. Al comentar su visita a Cuba, el titular del órgano legislativo vietnamita declaró que superando la larga distancia geográfica y todas las dificultades y desafíos, en las últimas seis décadas, la especial solidaridad y lealtad entre Vietnam y Cuba se han consolidado y desarrollado continuamente en todas las áreas.

Vietnam y Cuba celebran también el 60 aniversario de la fundación del Comité Cubano de Solidaridad con Vietnam del Sur (25 de septiembre de 1963-2023), y el 50 aniversario de la primera visita del líder cubano Fidel Castro Ruz a Vietnam y a la zona liberada de Vietnam del Sur (septiembre de 1973). Asimismo, ambos países han mantenido la “tradicional solidaridad y especial amistad” en medio de los turbulentos cambios que se producen en el mundo y se han centrado en el desarrollo y el bienestar económico de los pueblos.

Cabe destacar las relaciones especiales entre el Presidente Ho Chi Minh y el líder de la revolución cubana Fidel Castro. En septiembre de 1973, en apoyo de la liberación nacional de Vietnam, Fidel Castro fue el primer y único líder extranjero que visitó la zona de liberación de Vietnam del Sur cuando la guerra estaba en curso, llevando un gran aliento a los soldados y al pueblo vietnamitas, destacó el estudioso.

A principios de este año, en abril de 2023, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, al frente de una delegación de alto nivel, visitó Vietnam y transmitió al pueblo asiático la certeza de que “Por Vietnam seguimos dispuestos a dar nuestra sangre”, mostrando claramente la solidez de las relaciones bilaterales establecidas por sus respectivos líderes.

Vietnam y Cuba mantienen su compromiso de catapultar los lazos bilaterales a nuevas cotas en diferentes sectores de su relación. El modelo Doi Moi de Vietnam y el modelo socioeconómico de Cuba se han complementado tanto a nivel teórico como práctico. Sus respectivos dirigentes han promovido la cooperación económica y comercial bilateral y el comercio anual bilateral, aunque muy bajo en cifras, ha alcanzado entre 250 y 300 millones de dólares, número que podría llegar a los 500 millones de dólares en 2025, remarcó.

Vietnam ha creado la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, una organización especial que promueve “la amistad, la solidaridad y la paz” con Cuba y su pueblo. La provincia sureña de Ben Tre fundó su filial de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, con el objetivo promover “las actividades diplomáticas de pueblo a pueblo entre Ben Tre y las localidades cubanas”, fortaleciendo así “la solidaridad bilateral, la amistad y la cooperación con el pueblo cubano a través de su cooperación práctica”.

Como amigos de larga data, durante la pandemia de la COVID-19, Vietnam y Cuba se ayudaron mutuamente con vacunas. En julio de 2020, Vietnam donó vacunas a Cuba y anunció que ambas partes reforzarían la cooperación en medicina militar; en 2021, durante la tercera oleada de la pandemia en Vietnam, Cuba anunció el envío de 10 millones de dosis de la vacuna Abdala, desarrollada localmente. Quizás la parte más importante de esta iniciativa fue la transferencia de tecnología a Vietnam.

Cuba ha emprendido reformas políticas y económicas. En abril de 2023, la Asamblea Nacional de Cuba ratificó al Presidente Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato (cinco años) y se espera que continúe sus esfuerzos para hacer frente a la actual recesión económica, al tiempo que prioriza la “defensa del país”.

Una de las grandes prioridades del presidente Díaz-Canel es mejorar las relaciones exteriores, en particular con Estados Unido, subrayó y añadió que por su parte, Vietnam ha promovido la paz y la estabilidad en el mundo. En 2021, Vietnam instó a Estados Unidos a replantearse su política hacia Cuba y a “normalizar” las relaciones con este país en beneficio de los dos pueblos, contribuyendo a la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región y del mundo.

Doctor Vijay Sakhuja valoró que este pragmatismo de Vietnam es loable, y Hanoi está en condiciones de facilitar un diálogo constructivo entre Estados Unidos y Cuba./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.