Destaca prensa checa solidaridad vietnamita en lucha contra COVID-19

Medios de comunicación y la prensa en la República Checa resaltaron estos días la solidaridad y el apoyo mutuo de la comunidad vietnamita residente aquí a sus connacionales y residentes locales en la lucha contra la epidemia causada por el virus SARS-Cov-2 (COVD-19).
Praga (VNA)- Medios de comunicación y la prensa en la República Checaresaltaron estos días la solidaridad y el apoyo mutuo de la comunidadvietnamita residente aquí a sus connacionales y residentes locales en la luchacontra la epidemia causada por el virus SARS-Cov-2 (COVD-19).
Destaca prensa checa solidaridad vietnamita en lucha contra COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

La agencia noticiosa CTK citó al presidente honorario de la Asociación deAmistad República Checa-Vietnam, Marcel Winter, al enfatizar los aportes de lacomunidad vietnamita, la única extranjera aquí en ofrecer asistencia ahospitales, fuerzas de socorro y el pueblo checos en el enfrentamiento a lapandemia.

Tales acciones concretas demuestran que ellos consideran a la República Checacomo su segunda Patria, valoró Winter.

De acuerdo con CTK, la comunidad vietnamita es la tercera mayor etniaminoritaria en este país europeo. En Praga y muchas otras ciudades y provinciaschecas, vietnamitas elaboran mascarillas sanitarias para regalarlas a ancianos,médicos y agentes policiales.

Precisó que “Vietup”, una organización de jóvenes vietnamitas desplegó un movimientopara ofrecer mascarillas sanitarias a hospitales en Praga, contribuyendo así alfortalecimiento de los vínculos binacionales.

Muchos kioscos de vietnamitas en la República Checa se decoran con el logotipo enforma de corazón y ofrecen meriendas y bebidas gratuitas a las fuerzas en laprimera fila de la lucha antiepidémica.

Mientras, la comunidad vietnamita en la ciudad checa de Usti nad Labem recaudófondos para donar equipos respiratorios al Hospital Masaryk, en esa localidad.

La página parliamenlisty.cz elogió la solidaridad de los vietnamitas con losanfitriones en el momento más difícil de la lucha contra COVID-19, a través de unade sus publicaciones el 24 de marzo.

Detalló que los vietnamitas en el centro comercial SAPA en Praga elaboraroncentenares de nasobucos cada día para obsequiarlos al Gobierno y pueblo local.La organización vietnamita “Hacen padres en República Checa” también convocó a unmovimiento similar con el propósito de satisfacer las demandas materiales enhospitales.

Informaciones sobre acciones solidarias de vietnamitas aquí también acapararon espacioen periódicos checos como Mlada fronta dnes y Lidove noviny, entre otros.

Con anterioridad, en un discurso pronunciado el 23 de marzo, el primer ministrocheco, Andrej Babis, encomió la solidaridad pública en la lucha contra lapandemia COVID-19, que ha segado la vida de más de 19 mil 700 personas entodo el mundo al extenderse a 198 países y territorios./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.