Trabajadores textiles de Camboya sufren graves afectaciones por epidemia de COVID-19

La epidemia de COVID-19 obligará el cierre de unas 200 fábricas en Camboya por falta de materias primas, lo que resultará en el desempleo de 160 mil trabajadores en marzo y abril de 2020, según Heng Sour, portavoz del Ministerio de Trabajo y Vocacional.

Phnom Penh (VNA) - La epidemia deCOVID-19 obligará el cierre de unas 200 fábricas en Camboya por falta dematerias primas, lo que resultará en el desempleo de 160 mil trabajadores enmarzo y abril de 2020, según Heng Sour, portavoz del Ministerio de Trabajo yVocacional.

Trabajadores textiles de Camboya sufren graves afectaciones por epidemia de COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)

En conferencia de prensa, Heng Sour informóque más de 50 fábricas textiles en el país solicitaron un cese temporal de sus operaciones,lo que ya afectó a casi 30 mil empleados.

Aunque los trabajadores enfrentarándificultades financieras, según la fuente, la suspensión operativa en estemomento realmente les beneficiará, pues estarán más seguros durante unapandemia.

Anteriormente, el primer ministro deCamboya, Hun Sen, anunció que todos los trabajadores del sector de confección, quienes deben dejar sus trabajosdebido al cierre de fábricas, recibirán al menos 60 por ciento del salariomínimo, del cual los empleadores pagan el 40 por ciento y el gobierno apoya conel 20 por ciento.

Bun Vann, un empleado en Phnom Penh,planteó que a pesar de la preocupación de todos los trabajadores por laepidemia de COVID-19, algunos no desean que la fábrica cierre, pues no puedenhacer frente a la caída de los ingresos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.