Destaca primer ministro vietnamita importancia del sector privado en la economía nacional

Vietnam prioriza el papel del sector privado en el crecimiento económico nacional, por su alto potencial para el desarrollo, resaltó hoy aquí el primer ministro Nguyen Xuan Phuc en una reunión con representantes de la Asociación de Empresarios Privados de este país (AEPV).
Hanoi (VNA)- Vietnam prioriza elpapel del sector privado en el crecimiento económico nacional, por su altopotencial para el desarrollo, resaltó hoy aquí el primer ministro Nguyen XuanPhuc en una reunión con representantes de la Asociación de Empresarios Privadosde este país (AEPV).
Destaca primer ministro vietnamita importancia del sector privado en la economía nacional ảnh 1Primer ministro Nguyen Xuan Phuc en la reunión (Fuente: VNA)


En el encuentro, el jefe de Gobierno apuntó que la economía vietnamita estáintegrada por diferentes componentes, incluidos el estatal, el privado, elcorporativo y el familiar, los cuales son iguales ante la ley, y son beneficiados por laspolíticas para el desarrollo.  

El premier precisó que el sector privado aporta actualmente más del 40 porciento del Producto Interno Bruto nacional, cifra que debe aumentar en elfuturo.

Asimismo, puso de relieve la importancia del impulso en Vietnam al desarrollo de diversostipos de empresas, incluidas las privadas, en aras de aumentar eltamaño, la cantidad, y la competitividad de las mismas. 

Al referirse a la falta de fondos y recursos humanos en las empresas privadas,Xuan Phuc instó a incrementar el acercamiento a las tecnologías y fuentes deinversión para ese sector, así como a promover el papel de la AEPV en losplanes del desarrollo del mismo. 

Sugirió también elaborar las estrategias adecuadas, mejorar el control sobrelos riesgos comerciales, priorizar la responsabilidad social, la protección ambiental,y a cumplir tanto con las leyes nacionales, como con los compromisosinternacionales. 

En la cita, los empresarios participantes evaluaron altamente la dirección y laspolíticas desplegadas por el Gobierno vietnamita.

Al mismo tiempo, propusieron promover la reforma administrativa, en aras decrear un entorno favorable para los negocios y la inversión, e impulsar losmecanismos para la innovación, el desarrollo económico digital y la formaciónde recursos humanos altamente calificados, además de aumentar la participacióndel sector privado en los grandes proyectos nacionales.-VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.