Destaca Vietnam las prioridades de ASEAN en Foro de Davos 2020

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Truong Hoa Binh, destacó el tema y las prioridades de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y su país como presidente de la mencionada agrupación en 2020 en una sesión plenaria de la edición 50 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.
Destaca Vietnam las prioridades de ASEAN en Foro de Davos 2020 ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Davos (VNA - El viceprimer ministropermanente de Vietnam, Truong Hoa Binh, destacó el tema y las prioridades de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y su país como presidentede la mencionada agrupación en 2020 en una sesión plenaria de la edición 50 delForo Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.

En la sesión “Perspectivas estratégicas de la ASEAN”,el subjefe del Gobierno vietnamita enfatizó que el grupo sudesteasiático es unacomunidad unida y dinámica de 10 Estados independientes. Entre ellos, Vietnamtiene una tasa de crecimiento económico de más del seis por ciento en losúltimos 20 años y es una de las economías con mayor ritmo de crecimiento en Asia-Pacífico y el mundo.

La ASEAN es una prioridad estratégica en la políticaexterior de Vietnam, afirmó, y agregó que el país eligió el tema "Cohesivay adaptiva" para el año en el que ocupa la presidencia del bloque pararesponder a la preocupación común de los miembros, que quieren construir uanfuerte comunidad en medio de un mundo en rápido cambio.

Hoa Binh destacó las prioridades del bloque,incluida la contribución al mantenimiento de la paz, la seguridad y laestabilidad en la región; promover la conectividad regional, mejorar laadaptabilidad y aprovechar las oportunidades en la Cuarta RevoluciónIndustrial; aumentar la conciencia comunitaria y la identidad de la ASEAN; ycontinuar expandiendo e intensificando las relaciones del bloque con socios entodo el mundo.

En la sesión, el viceprimer ministro permanentetambién afirmó que, como Presidente de la ASEAN en 2020 y miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para 2020-2021, Vietnamfortalecerá la cooperación entre esas dos organizaciones para contribuiractivamente a la paz y seguridad en la región y el mundo, promover larealización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU e impulsar elpapel y la voz de la ASEAN en otros foros multilaterales importantes, ayudandoasí a defender el multilateralismo y la cooperación internacional en asuntosregionales y globales./.
VNA

Ver más

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.