Destacan 50 años de cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda

Vietnam y Nueva Zelanda celebran 50 años de relaciones diplomáticas con la firma de una Asociación Estratégica Integral, fortaleciendo cooperación en economía, educación y sostenibilidad.

El profesor Roberto Rabel de la Universidad Victoria en Wellington (Fuente: VNA)
El profesor Roberto Rabel de la Universidad Victoria en Wellington (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda se establecieron el 19 de junio de 1975, poco después de la reunificación del país indochino. Durante casi medio siglo, ambas naciones han cultivado de manera persistente su relación bilateral, promoviendo una cooperación cada vez más profunda y amplia, con logros significativos.

A partir de la “Declaración de cooperación” en 2005, los vínculos bilaterales se elevaron sucesivamente a Asociación Integral en 2009, a Asociación Estratégica en 2020 y, en febrero de 2025, alcanzaron el nivel más alto en la política exterior de Vietnam: la Asociación Estratégica Integral. Este hito refleja la confianza estratégica mutua y la determinación política de ambos países en una nueva era de cooperación.

Coincidencia de intereses: base para la cooperación

Los expertos coinciden en que la convergencia de intereses es el principal motor del fortalecimiento de los lazos entre Vietnam y Nueva Zelanda.

El profesor Roberto Rabel de la Universidad Victoria en Wellington destacó que los dos países se complementan en el ámbito económico y comparten intereses comunes en los campos de política, seguridad, cultura e intercambio pueblo a pueblo, tanto a nivel bilateral como regional.

La cooperación económica constituye un pilar clave. Vietnam es una economía en rápido crecimiento, con un mercado de consumo amplio e integración profunda; por su parte, Nueva Zelanda posee fortalezas en agricultura de alta tecnología, energías renovables y gestión para el desarrollo sostenible. Ambos países son miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y del Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP), además de compartir el compromiso con un comercio libre, justo y basado en normas. Esta complementariedad crea amplias oportunidades para expandir el comercio y la inversión.

Además del ámbito económico, los valores comunes en política exterior refuerzan la relación bilateral. Según Suzannah Jessep, directora de la Fundación Asia-Nueva Zelanda, ambos países participan activamente en los mecanismos regionales y están comprometidos con el derecho internacional, el sistema comercial abierto, así como con la paz y la estabilidad en la región. Esta sintonía contribuye a fortalecer la confianza estratégica y facilita la cooperación en foros multilaterales.

El profesor Damon Salesa de la Universidad Tecnológica de Auckland enfatizó que la elevación al nivel de Asociación Estratégica Integral refleja una confianza mutua creciente, una conexión estratégica más estrecha y un marco estructurado para una cooperación amplia, abarcando comercio, seguridad, educación e intercambios entre pueblos.

La cooperación en la era digital y el desarrollo sostenible es una dirección prometedora. Vietnam cuenta con una economía digital que crece cerca del 20% anual, con infraestructuras digitales avanzadas en Asia-Pacífico. Entre tanto, Nueva Zelanda posee experiencia en inteligencia artificial ética, inclusión digital, agricultura tecnológica y energía renovable.

viet-nam-new-zealand-2608-2.jpg
Suzannah Jessep, directora de la Fundación Asia-Nueva Zelanda (Fuente: VNA)

Según el profesor Salesa, la combinación entre la dinámica digital de Vietnam y la experiencia sostenible de Nueva Zelanda generará valor compartido, promoviendo la transformación digital, la economía verde y la innovación agrícola.

Amplias perspectivas de cooperación

Los expertos acuerdan que el potencial de cooperación bilateral sigue siendo vasto. El profesor Rabel recalcó la importancia de identificar áreas prioritarias y ejecutar proyectos concretos con la participación de gobiernos, empresas y organizaciones sociales. Entre los sectores prioritarios se destacan la educación, la innovación agrícola y la buena gobernanza.

Desde otra perspectiva, Jessep señaló que la próxima etapa de cooperación se verá impulsada por el dinamismo económico de Vietnam y la estrategia de Nueva Zelanda de fortalecer su presencia en Asia, lo que no solo ampliará los vínculos bilaterales, sino también contribuirá a la estabilidad regional.

La educación es considerada un pilar clave. Según el profesor Salesa, la cooperación en este ámbito no solo permite formar recursos humanos de alta calidad, sino también fortalecer la comprensión mutua y construir vínculos entre los pueblos, esenciales para una relación duradera. Esta es una vía para formar una nueva generación de líderes con pensamiento global y comprensión intercultural.

En el contexto actual de transformaciones globales, desde la competencia estratégica hasta el cambio climático y la seguridad no tradicional, el investigador Jim Rolfe de la Universidad Victoria propuso que Vietnam y Nueva Zelanda deben adaptarse mediante la expansión de la cooperación económica, la diplomacia multilateral y el fortalecimiento de capacidades de defensa, contribuyendo así a una arquitectura del Indo-Pacífico estable y equilibrada.

Con una base de 50 años de cooperación, intereses comunes y voluntad política, la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Nueva Zelanda tiene todas las condiciones para desarrollarse con mayor profundidad. El éxito dependerá de la capacidad de ambos países para construir una visión compartida e invertir en capital humano, infraestructura innovadora y conexiones globales, así como ampliar la cooperación en áreas emergentes como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la equidad digital, el turismo y la investigación científica.

Una asociación más sólida y enfocada no solo beneficiará directamente a los pueblos de ambos países, sino que también contribuirá a la paz, estabilidad y desarrollo sostenible de la región./.

VNA

Ver más

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular. (Fuente: VGP)

Vietnam aprueba proyecto para modernizar puertos y seguridad fluvial

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular a lo largo del país y equipar lanchas patrulleras de la fuerza de Policía Fluvial, lo que permitirá garantizar la seguridad y el orden, luchar contra lo delincuencia y realizar rescates con mayor efectividad.

Hanoi - Aspiración en la nueva era

Hanoi - Aspiración en la nueva era

Hanoi, el corazón de la vida política y cultural de Vietnam, está trazando un nuevo rumbo con el objetivo de transformarse en una capital moderna, inteligente y sostenible. En medio de la globalización, la Cuarta Revolución Industrial y los impredecibles cambios mundiales, la ciudad asume su papel como motor económico de Vietnam, con la mirada puesta en convertirse en un centro regional líder en economía, cultura, ciencia e innovación. 

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan lazos estratégicos

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, recibió al presidente de la Asociación Económica y Cultural Corea del Sur - Vietnam (KOVECA), Kwon Sung Taek, en un encuentro para fortalecer la cooperación bilateral.