Destacan belleza de los trajes tradicionales vietnamitas e indios

La belleza del Ao Dai (túnica tradicional de las mujeres vietnamitas) y el sari indio resaltó en un seminario organizado conjuntamente por la Asociación de Amistad Vietnam-India en Hanoi y el Centro Cultural Swami Vivekananda de la Embajada de Nueva Delhi en este país indochino.
Destacan belleza de los trajes tradicionales vietnamitas e indios ảnh 1Una foto que captura diferentes tipos de vestimenta tradicional de las mujeres indias gana el primer premio en un concurso de fotografía organizado por la Asociación de Amistad Vietnam-India en Hanoi.

La belleza del Ao Dai (túnica tradicional de las mujeres vietnamitas) y el sari indio resaltó en un seminario organizado conjuntamente por la Asociación de Amistad Vietnam-India en Hanoi y el Centro Cultural Swami Vivekananda de la Embajada de Nueva Delhi en este país indochino.

"Los patrones decorativos en las camisas, vestidos y bufandas de las mujeres vietnamitas son únicos y están imbuidos de la cultura nativa, que es bastante similar a los de los trajes indios, en particular los que usan las mujeres en el noreste", comentó Manu Verma, esposa del embajador indio en Vietnam.

Además, la vestimenta tradicional ilustra la fuerza intrínseca de las féminas y refleja su sentido de responsabilidad, capacidad para cuidar de la familia, virtud del sacrificio, ingenio y encanto, agregó.

Describió los trajes tradicionales como un "código de identificación" de cada mujer, y que contienen el valor cultural de cada nación, así como huellas de los períodos históricos.

También dijo que se dio cuenta de similitudes interesantes entre el Ao Dai de Vietnam y el sari de la India cuando visitó el Museo de la Mujer de la nación indochina.

Verma luego comparó que en la historia de la India, sus reinas usaban sari en el campo de batalla, mientras que Hai Ba Trung en Vietnam se ponía los trajes tradicionales para combatir al enemigo.

La ropa tradicional de ambas naciones está diseñada para adaptarse a mujeres de diferentes grupos étnicos minoritarios y de diferentes áreas.

Destacan belleza de los trajes tradicionales vietnamitas e indios ảnh 2Los vestidos tradicionales vietnamitas e indios adornan las pasarelas del seminario (Foto: VietnamPlus)

Haciendo hincapié en el papel de la ropa tradicional en la vida moderna, Verma indicó que el sari ha sido favorecido por los jóvenes indios, lo que es una buena señal de preservación de la cultura tradicional.

También expresó su impresión duradera sobre el Ao Dai vietnamita, señalando que es encantador, pero que dudaba en usarlo ya que no es tan delgada como muchas mujeres vietnamitas. Después de eso, el diseñador Ngoc Han le regaló un vestido largo a Verma que le sienta bien.

“Al mirarme al espejo, me encontré más encantadora. A decir verdad, la ropa tradicional le queda a todo el mundo”, compartió.

El diseñador Duc Hung precisó que los trajes tradicionales indios transmiten de alguna manera la historia de siglos de la nación y sintió la fuerza espiritual en la ropa. Es maravilloso que mantengan su popularidad hasta ahora, entre la gente, especialmente los jóvenes.

En el seminario, Duc Hung dio a los amigos indios una idea de la historia del Ao Dai vietnamita, expresando su orgullo de que el vestido tradicional se ha vuelto más popular en la vida diaria y más modistos llevan la túnica tradicional a los desfiles de moda internacionales como las pasarelas de Nueva York, París, Milán, Londres y Rusia.

Asimismo, reveló que el Ao Dai de Vietnam ha experimentado siglos de cambios con más encanto y comodidad que en la actualidad.

Dijo que es interesante que el traje haya combinado las versiones en las tres partes del norte, centro y sur de Vietnam, incorporando los rasgos locales para hacerlo popular y encantador.

Mientras tanto, la Miss Vietnam Ngoc Han dijo que la visita a la India hace tres años la inspiró a diseñar una colección de Ao Dai con algunas combinaciones ocultas de los trajes tradicionales de las mujeres indias o los valores espirituales de la cultura del país suarasiático.

La colección acerca las dos culturas y ayuda a estrechar los vínculos entre personas de manera más efectiva, dijo Han.

Celebrado en el año 91 del Día de la Mujer Vietnamita, el seminario tiene como objetivo mejorar la amistad y el entendimiento mutuo entre los pueblos de los dos países, principalmente con motivo del 75 aniversario del Día de la Independencia de la India y el 76 aniversario del Día Nacional de Vietnam. .

En esta ocasión, HAVIFA realizó un concurso de fotografía en línea en honor al Ao Dai y el sari, contó con la participación de muchas organizaciones, incluida la comunidad india en Vietnam./.

Ver más

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.