Destacan cooperación multifacética Vietnam- Nueva Zelanda

El embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Ta Van Thong, destacó el desarrollo firme de las relaciones bilaterales en el marco de la Asociación Integral en la actualidad, hacia la Asociación Estratégica en el futuro.
Wellington, (VNA)- El embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Ta VanThong, destacó el desarrollo firme de las relaciones bilaterales en el marco dela Asociación Integral en la actualidad, hacia la Asociación Estratégica en elfuturo.
Destacan cooperación multifacética Vietnam- Nueva Zelanda ảnh 1Producto acuícola de Vietnam se prefiere por el mercado de Nueva Zelanda (Fuente: VNA)


En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias enOceanía, recodó algunos hitos importantes a lo largo de 45 años desde elestablecimiento de las relaciones diplomáticas Vietnam-Nueva Zelanda el 19 dejunio de 1975.

Durante años, Nueva Zelanda ha sido uno de los socios comerciales importantesde Vietnam, enfatizó.

Desde el establecimiento de sus relaciones de Asociación Integral en 2009 y lafirma del Tratado de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA) elaño siguiente, los lazos económicos bilaterales experimentaron avancestrascendentales.

Las estadísticas neozelandesas mostraron que el intercambio comercial entreambos países creció 13 por ciento el año pasado y Vietnam es el decimosexto mayorsocio comercial del país oceánico.

Las principales exportaciones vietnamitas a Nueva Zelanda son maquinarias,equipos eléctricos, calzados, confecciones textiles y artículos de decoración.Mientras, el país indochino compró productos lácteos, frutas, madera yalimentos procesados.

Según el embajador, las dos economías tienen carácter complementario.

Informó que Nueva Zelanda, con ventajas en los sectores de agricultura de altatecnología, educación, aviación, enfrentamiento al cambio climático y gobiernoelectrónico, ha apoyado mucho a Vietnam.

Ensalzó que la nación indochina es uno de los destinos turísticos preferidos delos neozelandeses.

Se espera que la primera ministra de este país, Jacinda Ardern, realice unavisita oficial a Vietnam este año, que marca también el aniversario 45 delestablecimiento de las relaciones de diálogo y cinco de la AsociaciónEstratégica ASEAN- Nueva Zelanda.

De acuerdo con lo programado, los dos países elevarán en la ocasión susrelaciones al nivel de Asociación Estratégica y acordarán un nuevo plan deacción al respecto para el período 2021-2025.

Sobre la base de la amistad y confianza, las dos naciones estrechan sus nexosen foros multilaterales como las Naciones Unidas, el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y elAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), entre otros.

Nueva Zelanda asumirá en 2021 la presidencia del APEC y Vietnam se comprometióa coordinar estrechamente sus esfuerzos con este país./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.