Destacan cooperación multifacética Vietnam- Nueva Zelanda

El embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Ta Van Thong, destacó el desarrollo firme de las relaciones bilaterales en el marco de la Asociación Integral en la actualidad, hacia la Asociación Estratégica en el futuro.
Wellington, (VNA)- El embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Ta VanThong, destacó el desarrollo firme de las relaciones bilaterales en el marco dela Asociación Integral en la actualidad, hacia la Asociación Estratégica en elfuturo.
Destacan cooperación multifacética Vietnam- Nueva Zelanda ảnh 1Producto acuícola de Vietnam se prefiere por el mercado de Nueva Zelanda (Fuente: VNA)


En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias enOceanía, recodó algunos hitos importantes a lo largo de 45 años desde elestablecimiento de las relaciones diplomáticas Vietnam-Nueva Zelanda el 19 dejunio de 1975.

Durante años, Nueva Zelanda ha sido uno de los socios comerciales importantesde Vietnam, enfatizó.

Desde el establecimiento de sus relaciones de Asociación Integral en 2009 y lafirma del Tratado de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA) elaño siguiente, los lazos económicos bilaterales experimentaron avancestrascendentales.

Las estadísticas neozelandesas mostraron que el intercambio comercial entreambos países creció 13 por ciento el año pasado y Vietnam es el decimosexto mayorsocio comercial del país oceánico.

Las principales exportaciones vietnamitas a Nueva Zelanda son maquinarias,equipos eléctricos, calzados, confecciones textiles y artículos de decoración.Mientras, el país indochino compró productos lácteos, frutas, madera yalimentos procesados.

Según el embajador, las dos economías tienen carácter complementario.

Informó que Nueva Zelanda, con ventajas en los sectores de agricultura de altatecnología, educación, aviación, enfrentamiento al cambio climático y gobiernoelectrónico, ha apoyado mucho a Vietnam.

Ensalzó que la nación indochina es uno de los destinos turísticos preferidos delos neozelandeses.

Se espera que la primera ministra de este país, Jacinda Ardern, realice unavisita oficial a Vietnam este año, que marca también el aniversario 45 delestablecimiento de las relaciones de diálogo y cinco de la AsociaciónEstratégica ASEAN- Nueva Zelanda.

De acuerdo con lo programado, los dos países elevarán en la ocasión susrelaciones al nivel de Asociación Estratégica y acordarán un nuevo plan deacción al respecto para el período 2021-2025.

Sobre la base de la amistad y confianza, las dos naciones estrechan sus nexosen foros multilaterales como las Naciones Unidas, el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y elAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), entre otros.

Nueva Zelanda asumirá en 2021 la presidencia del APEC y Vietnam se comprometióa coordinar estrechamente sus esfuerzos con este país./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.