Destacan desarrollo continuo de la asociación estratégica integral Vietnam-India

La visita de Estado a la India del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, del 30 de julio al 1 de agosto, constituye un testimonio del desarrollo continuo de las relaciones bilaterales, afirmó el embajador de Nueva Delhi en Hanoi, Sandeep Arya.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), y su homólogo indio, Narendra Modi, se reúnen en la Cumbre ampliada del G7 en Hiroshima, Japón, el 20 de mayo de 2023. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), y su homólogo indio, Narendra Modi, se reúnen en la Cumbre ampliada del G7 en Hiroshima, Japón, el 20 de mayo de 2023. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La visita de Estado a la India del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, del 30 de julio al 1 de agosto, constituye un testimonio del desarrollo continuo de las relaciones bilaterales, afirmó el embajador de Nueva Delhi en Hanoi, Sandeep Arya.

En una entrevista concedida a la prensa, con motivo del acontecimiento, Arya destacó que los vínculos India-Vietnam comenzaron en realidad antes del establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1972.

Los años de 1947 a 1972 también fue un período muy importante en los nexos binacionales, porque el Presidente Ho Chi Minh y los líderes indios mantuvieron contactos estrechos, sentando una base sólida para los nexos entre los dos países, subrayó.

Además de la solidaridad y el apoyo mutuo, la India envió funcionarios a Hanoi en el período 1950-1972, cimentando los fundamentos para el establecimiento de principios, enfoques y un profundo entendimiento entre los dirigentes de ambas partes, continuó.

Durante los últimos 52 años, evocó que los dos países han elevado gradual y constantemente las relaciones bilaterales a nuevas alturas y ahora ya alcanzaron el nivel de asociación estratégica integral.

Resaltó el entendimiento político, la cooperación y el apoyo mutuo entre la India y Vietnam en foros internacionales como las Naciones Unidas y otros mecanismos multilaterales.

En cuanto a los lazos comerciales y económicos, el valor del comercio bidireccional de poco menos de 200 millones de dólares ascendió ahora a los 15 mil millones de dólares, resaltó.

Mientras tanto, el intercambio pueblo a pueblo y cultural, la conexión en la práctica del yoga y el budismo, la cooperación en seguridad y defensa también cosecharon grandes frutos, evaluó.

El diplomático comentó que el viaje de Minh Chinh tiene lugar ocho años después de la visita a Vietnam del primer ministro indio, Narendra Modi, en 2016.

Por tal motivo, el acontecimiento brinda una oportunidad muy importante para que las dos partes revisen los resultados que han logrado en todos los sectores, especialmente desde el establecimiento de la asociación estratégica integral en 2016.

Acentuó las prioridades para Nueva Delhi y Hanoi, en el complejo contexto mundial actual, como lograr el crecimiento económico, el desarrollo nacional y la prosperidad, a través de la promoción del comercio, la inversión y la conexión empresarial.

Los dos países deben reconocer los complejos cambios actuales para cooperar eficazmente y apoyarse mutuamente, sobre la base del tradicional espíritu de solidaridad, sugirió.

La siguiente prioridad es la tecnología, como la de telecomunicaciones, la digital, la de transición a energías limpias y la militar, enlistó, y sostuvo que las dos partes impulsarán en todas las áreas una asociación estratégica integral, sostenible y eficaz, además de buscar nuevos campos de cooperación.

A criterio de Arya, tanto la India como Vietnam tienen similitudes en el manejo de las cuestiones internacionales. Ambas partes creen en la importancia del multilateralismo y su reforma. Esa es una base para que puedan cooperar eficazmente para el desarrollo nacional y expresar su papel y voz en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.