Destacan desempeño del sector de construcción por cumplir objetivos para 2020
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, elogió al sector de la construcción por cumplir con sus metas para 2020, contribuyendo a los logros comunes del país.

En una conferencia
de balance del Ministerio de Construcción celebrada la víspera en Hanoi, el jefe de gobierno
dijo que en los últimos cinco años, el sector ha reportado avances en varios
campos, desde el diseño hasta la construcción y la producción de materiales para consumo interno y exportación. Su crecimiento alcanza
alrededor del 8,7 por ciento anual.
Esta cartera ha
desarrollado y presentado un proyecto sobre el esquema de precios y otro sobre
normas técnicas para la construcción, creando así un gran avance en la mejora
de la eficiencia de la inversión en el sector y coadyuvando a luchar contra la
corrupción y el comportamiento negativo en el campo.

Xuan Phuc también
destacó los resultados de la rama en la gestión inmobiliaria, la mejora de las
capacidades del personal técnico y el fuerte desarrollo de empresas que
son capaces de diseñar obras civiles e industriales de gran escala.
El primer ministro
también señaló las deficiencias como la escasez de viviendas para los trabajadores
en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh y la mala planificación y desarrollo de pequeñas
áreas urbanas.
En cuanto a las
orientaciones para el período 2021-2025, solicitó al sector mejorar su
capacidad para el diseño y construcción de estructuras modernas y complejas, y
ampliar sus mercados en el exterior.
Enfatizó la
necesidad de garantizar la seguridad de la vivienda para los residentes, ya que
Vietnam se ve muy afectado por el cambio climático.
Pidió al Ministerio
de Construcción que trabaje en estrecha colaboración con la cartera de Recursos
Naturales y Medio Ambiente para construir áreas urbanas inteligentes con el fin
de desarrollar materiales de construcción amigables con el medio ambiente y minimizar
el uso de recursos no renovables como el cemento.
Según el Ministerio
de Construcción, se han logrado cinco objetivos de su plan 2016-2020, incluido
un crecimiento anual del 8,5 al 8,7 por ciento y una tasa de urbanización de
alrededor del 40 por ciento a finales de 2020.
El capital en el mercado alcanzó 195,6 mil millones de dólares, con una inversión extranjera directa de alrededor de 17,63 mil millones de dólares. Los ingresos totales por construcción e inmuebles representaron el 11 por ciento del Producto Interno Bruto nacional./.