Destacan ejecutoria de la diplomacia vietnamita

El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, destacó el proceso de desarrollo de la diplomacia nacional y las directrices de las relaciones exteriores en la nueva etapa, en ocasión del aniversario 68 del establecimiento del ramo (28 de agosto).

En un artículo enviado hoy a la VNA, Binh Minh recordó los primeros pasos desde 1945, cuando el entonces Presidente Ho Chi Minh proclamó la fundación del gobierno provisional de la República Democrática de Vietnam.
El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, destacó el proceso dedesarrollo de la diplomacia nacional y las directrices de las relacionesexteriores en la nueva etapa, en ocasión del aniversario 68 delestablecimiento del ramo (28 de agosto).

En unartículo enviado hoy a la VNA, Binh Minh recordó los primeros pasosdesde 1945, cuando el entonces Presidente Ho Chi Minh proclamó lafundación del gobierno provisional de la República Democrática deVietnam.

Tras casi siete décadas de desarrollo, elsector ha hecho grandes contribuciones a la lucha por la independencia yreunificación nacional, así como la construcción del socialismo,precisó.

El documento señaló los hitos del rubro enel camino revolucionario hacia la liberación nacional, incluida la firmadel histórico Acuerdo de París de 1973 sobre el reestablecimiento de lapaz en Vietnam, que fue el cenit del arte diplomático vietnamitadurante la lucha contra los invasores estadounidenses.

Al entrar en el proceso de Renovación (Doi Moi), especificó, ladiplomacia nacional desempeñó un papel importante en la ruptura delbloqueo económico, la ampliación de los nexos con amigos internacionalesy la creación de un entorno de paz y estabilidad, en contribución aldesarrollo del país.
La Cancillería ha trabajado en estrechacoordinación con los ministerios, sectores y localidades en elesclarecimiento de la necesidad de la integración mundial, una de lasimportantes tareas del ramo en este momento, enfatizó.

Vietnam desarrolla simultáneamente negociaciones de seis grandesmarcos de libre comercio, incluido el Acuerdo de AsociaciónTranspacífico, la Asociación Económica Integral Regional y la AlianzaAduanera de Rusia, Belarús y Kazajstán, recalcó.

Losmáximos dirigentes del país realizaron en lo que va de año visitasoficiales a Laos, Cambodia, China, Rusia, Reino Unido, la Unión Europea,Italia, Alemania, Polonia, Venezuela, Sudcorea, India y Estados Unidos,lo que mostró la determinación vietnamita de profundizar los vínculoscon sus socios importantes, resaltó.

Hasta la fecha,Hanoi estableció asociaciones estratégicas con 13 países, subrayódespués de destacar el desempeño vietnamita como miembro responsable dela comunidad internacional, particularmente su activa participación enlos mecanismos globales y por la creación de una Comunidad de la ASEAN.

En el volátil contexto de la región y el mundo, lacartera colaboró con otras instituciones y localidades para la formaciónde un frente sólido en la protección de la soberanía, integridadterritorial y la seguridad nacional, puntualizó.

También fortaleció el diálogo con los Estados y organizaciones nogubernamentales sobre los logros del desarrollo, la protección de losderechos humanos y la libertad de la religión en Vietnam para mejorar lacomprensión multifacética, detalló.

Lasactividades económicas externas consiguieron resultados positivos apesar de la crisis financiera universal, con la atracción de 12 mil 630millones de dólares de inversiones extranjeras directas en lo que va deaño, exaltó.

Finalmente, Binh Minh se comprometió,junto al continente de los funcionarios diplomáticos nacionales, aseguir la gloriosa tradición de las pasadas generaciones y cumplir conéxito las tareas fijadas por el Partido Comunista y el Estado, encontribución al progreso del país en la nueva etapa de fomento. – VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.