Destacan en Vietnam necesidad del mecanismo de prueba tecnofinanciero

Los delegados a la conferencia sobre tecnología de la información y comunicación de Vietnam (VIO 2019) manifestaron hoy la necesidad de construir un mecanismo de prueba de tecnofinanzas, para impulsar el desarrollo de los sectores bancario y financiero de la nación.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Los delegados a la conferencia sobre tecnología de la información y comunicación de Vietnam (VIO 2019) manifestaron hoy la necesidad de construir un mecanismo de prueba de tecnofinanzas, para impulsar el desarrollo de los sectores bancario y financiero de la nación.
Destacan en Vietnam necesidad del mecanismo de prueba tecnofinanciero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir en el evento, efectuado en esta metrópoli survietnamita, Pham Xuan Hoe, subdirector del Instituto de Estrategias Bancaria y Tecnofinanciera, reveló que el país indochino posee una gran potencialidad para el desarrollo del mencionado renglón, al contar con un 66 por ciento de sus habitantes conectados a Internet, el 64 por ciento de los cuales domina las redes sociales, y el 60 por ciento emplea los teléfonos inteligentes.

Se incluyen también un total de 143 suscripciones móviles en Vietnam, de las que el 45 por ciento se registraron para servicios 3G y 4G, añadió el funcionario.

Sin embargo, la cantidad de empresas vietnamitas que operan la tecnología financiera todavía es baja en comparación con los países en la región sudesteasiática, especialmente con Singapur, destacó.

Ante esa situación, el viceministro de Información y Comunicación, Phan Tam, reveló que dada la gran cantidad de transacciones en los sectores de la banca y finanzas, existe un mercado ideal para el desarrollo de las empresas tecnofinancieras, que contribuirán  a materializar la meta gubernamental de crear en 2025 alrededor de 100 mil compañías de tecnologías digitales.

El subtitular expresó además su confianza en que las firmas nacionales contribuirán a cumplir con la proyección de crear, diseñar y desarrollar productos hechos en Vietnam.

En la ocasión, los expertos también manifestaron la importancia de establecer las  políticas de asistencia e impulsar los servicios de pago sin efectivo entre las empresas y los pobladores, para desarrollar la economía digital./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.