Destacan en Vietnam oportunidades de cooperación económica de la ASEAN

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de este país (VCCI), efectuó hoy aquí un coloquio sobre las oportunidades de la cooperación económica en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para el año próximo, cuando Hanoi asumirá la presidencia del bloque.

Hanoi (VNA)- ElMinisterio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en colaboración con la Cámara deComercio e Industria de este país (VCCI), efectuó hoy aquí un coloquio sobre las oportunidades de la cooperación económica en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para el año próximo, cuando Hanoi asumirála presidencia del bloque.

Destacan en Vietnam oportunidades de cooperación económica de la ASEAN ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Al hablar en elencuentro, realizado en ocasión de la visita de trabajo a esta capital delsecretario general de la mencionada agrupación, Lim Jock Hoi, el vicecanciller vietnamitaNguyen Quoc Dung apuntó que el evento tuvo también entre los objetivos tratarsobre los problemas de la comunidad empresarial vietnamita, además de lasmedidas concretas para mejorar la competitividad y la participación en elproceso de integración económica regional.

Asimismo, destacó que elcargo de presidente de la ASEAN que asumirá Vietnam el año próximo creará lascondiciones favorables para que el país promueva sus propuestas e iniciativasen ámbitos del comercio y la economía en el bloque.

Por otro lado, Lim reconociólos esfuerzos del Gobierno y la comunidad empresarial de la nación indochinapara desarrollar las relaciones de cooperación entre los Estados miembros de laagrupación, a la vez que manifestó la esperanza de que la cita contribuya afacilitar el intercambio de experiencias entre las partes concernientes, con elfin de traer los beneficios más prácticos para la cooperación en inversión ycomercio en la región, así como para reducir los procedimientosadministrativos.

Asimismo, expresó eldeseo de que se completen este año las negociaciones del Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) entre la ASEAN y sus socios potenciales, asaber China, Corea del Sur, Japón, India, Australia y Nueva Zelanda, medianteel cual, señaló, se destacará el papel de la cooperación público-privada entrelos gobiernos y los sectores privados de los países participantes.

En tanto, sugirió que  las compañías regionales intensifiquen elempleo de las tecnologías avanzadas, en aras de optimizar la productividad ylas operaciones de negocios, a la vez que propuso impulsar el comercioelectrónico. 

"Conectar a loslíderes, así como vincular a las empresas y socios de la ASEAN, serán lasprioridades para el próximo año, el momento en que Vietnam desempeñará el papelde liderazgo del bloque”, precisó Lim. 

Por otro lado,representantes de empresas vietnamitas plantearon la importancia de promover elintercambio de las ideas e iniciativas, sobre todo las relacionadas con losmovimientos emprendedores, con otros países en la región, cuandoVietnam asumirá la presidencia del bloque en 2020, en aras de mejorar lacooperación entre compañías de esa área geográfica.- VNA

source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.