Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios

Vietnam tiene mucho éxito en conectar lo tangible con su patrimonio intangible, afirmó Christian Manhart, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el país indochino.
Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 1Christian Manhart, representante de la UNESCO en Vietnam (Fuente: UNESCO)

Hanoi (VNA)- Vietnam tiene mucho éxito en conectar lo tangible con su patrimonio intangible, afirmó Christian Manhart, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el país indochino.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del festival del Año Nuevo Lunar (Tet), Manhart subrayó que la competencia de la nación del Sudeste Asiático por el turismo radica en su rica y excepcional cultura y naturaleza.

“En la actualidad, Vietnam posee ocho sitios del Patrimonio Mundial y 14 Elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que muestra el enorme potencial”, subrayó.

“Vietnam tiene mucho éxito en conectar su patrimonio tangible con el intangible. Un ejemplo y una de mis experiencias favoritas es el Festival Ao Dai del pasado abril en Yen Tu. Tuve mucha suerte de participar en el festival y pude usar un Ao Dai vietnamita tradicional con el logotipo del Patrimonio Mundial impreso en él. Ao Dai es candidato a la Lista de Patrimonios Inmateriales y Yen Tu busca obtener el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad”, remarcó.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 2Algunos diseños de Ao Dai en el Programa de Exhibición y Actuación de Ao Dai en el sitio de reliquias de Yen Tu en abril de 2022 (Fuente: uongbi.gov.vn)


“Otra ventaja deviene el hecho de que el gobierno vietnamita sea muy consciente del valor de su cultura y patrimonio como motor del desarrollo económico y social. Ha hecho muchos esfuerzos para promover el turismo basado en la cultura mientras preserva los sitios culturales y naturales”, destacó.

En ese sentido, Manhart recomendó a Vietnam desarrollar nuevos productos turísticos innovadores y sostenibles que reflejen sus tradiciones y prácticas culturales únicas.

“Además, sería muy útil poner a las comunidades locales en el centro de la gestión turística: las comunidades son un atractivo principal y también deberían ser beneficiarias principales y tener un papel protagónico en la gestión turística. Esto debería llevar a crear condiciones favorables para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, así como mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los habitantes locales”, sostuvo.

También resaltó la importancia de crear sinergias entre las iniciativas públicas y privadas y promover la participación comunitaria, para una mejor coordinación.

Sugirió, además, organizar más programas de desarrollo de capacidades para mejorar la calidad de la fuerza laboral en el sector, implementar iniciativas de turismo centradas en la comunidad y simplificar los procedimientos de visado y otorgar plazos más largos que el actual de un mes.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 3Turitas visitan el casco antiguo de Hoi An, patrimonio cultural de la Humanidad (Fuente: VNA)


Esos factores crearán un incentivo para que los turistas extranjeros visiten áreas menos conocidas, lo que podría beneficiar el ingreso por servicios turísticos y generar oportunidades laborales y comerciales, explicó.

Con respecto a la inscripción de la UNESCO del arte de la alfarería del pueblo Cham en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales que Necesitan Salvaguardia Urgente, señaló que esa herencia se encuentra actualmente en riesgo debido al impacto de la urbanización en las comunidades, la falta de materias primas, una adaptación insuficiente a la economía de mercado y una falta de interés por parte de las generaciones más jóvenes.

“Es positivo que las aldeas alfareras del pueblo Cham ya hayan recibido protección por parte del Gobierno y las autoridades locales, que emitieron una serie de decisiones sobre la salvaguardia y el desarrollo de las aldeas artesanales. El arte también fue inscrito en la lista del Patrimonios Culturales Inmateriales nacionales”, agregó.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 4Artesanos del pueblo Cham en aldea alfarera de Bau Truc, en la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)


En la ocasión, Manhart propuso a Vietnam y otros países que albergan elementos inscritos en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad de la UNESCO que inviertan recursos en su preservación, y en un entorno propicio para que las comunidades practiquen, desarrollen y mantengan vivo su patrimonio inmaterial.

La UNESCO está lista para continuar brindando apoyo técnico para preservar los patrimonios intangibles en Vietnam, enfatizó.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 5Christian Manhart, representante de la UNESCO en Vietnam, en el parque nacional de Phong Nha- Ke Bang, uno de los patrimonios naturales de la humanidad en Vietnam (Fuente: UNESCO) (Fuente:UNESCO)


Manhart reiteró, además, el compromiso del organismo de las Naciones Unidas de continuar su estrecha colaboración con los gobiernos central y locales de Vietnam, el sector privado, las organizaciones de la sociedad y las comunidades locales para promover la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones para el desarrollo sostenible del país./.

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.