Diplomacia cultural multilateral ayuda a Vietnam a brillar en foro de UNESCO

El 2022 marca nuevos éxitos para la diplomacia cultural de Vietnam, especialmente en organizaciones multilaterales globales como la UNESCO, subrayó la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión del país asiático ante ese ente mundial.
Diplomacia cultural multilateral ayuda a Vietnam a brillar en foro de UNESCO ảnh 1La embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión vietnamita ante la UNESCO y delegados en una reunión de esa organización global para reconocer el arte de la cerámica Cham como patrimonio cultural inmaterial (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El 2022 marca nuevos éxitos para la diplomacia cultural de Vietnam,especialmente en organizaciones multilaterales globales como la UNESCO, subrayóla embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión del país asiático ante ese entemundial.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, sobre los logros alcanzados porVietnam durante el año pasado, Hong Van concretó que la visita oficial de ladirectora general de la UNESCO, AudreyAzoulay, al país indochino y del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ala sede de esa organización, contribuyeron al impulso de la implementación delMemorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral en la etapa2021-2025, elevando los nexos entre ambas partes a una nueva altura.

La UNESCO secomprometió a continuar brindando apoyo financiero y técnico a Vietnam en laimplementación de la Estrategia de Desarrollo de la Educación para el período2021-2030, la preservación y promoción de los valores patrimoniales, eldesarrollo de cultura y turismo y la respuesta al cambio climático, entre otros.

En su discurso enel 50 aniversario de la Convención de la UNESCO sobre la Protección delPatrimonio Mundial Cultural y Natural en la provincia de Ninh Binh, Audrey Azoulay calificó a Vietnam comoun ejemplo del modelo de preservación y promoción de los valores patrimoniales asociados con el desarrolloturístico y económico, apuntó Hong Van.

También comentó quela diplomacia cultural ha aportado a la promoción de los valores culturales, laimagen del país y gente vietnamitas, especialmente las visiones humanas ycosmovisiones progresistas y hermosas de la nación indochina, a través de ladifusión de los valores ideológicos del Presidente Ho Chi Minh y otros personajesfamosos honrados por la UNESCO como Nguyen Dinh Chieu y Ho Xuan Huong.

La diplomaciacultural ha aprovechado eficazmente los conocimientos, los recursos y el apoyode la UNESCO para preservar y promover los valores patrimoniales del país yapoyar el desarrollo sostenible de las personas y las localidades.

Vietnam seenorgullece de tener cuatro títulos y patrimonios más honrados por la UNESCOeste año, incluidos la ciudad del aprendizaje de Cao Lanh, el arte cerámico deCham, además del "Ma Nhai" (inscripciones) en las montañas Ngu HanhSon, en la ciudad de Da Nang y los documentos en Han Nom (antigua escrituranacional basada en caracteres chinos) de la aldea de Truong Luu, provincia deHa Tinh (1689-1943), que se registraron en el programa Memoria del Mundo de laUNESCO para Asia-Pacífico.

La nación indochina tambiénfue seleccionada por la UNESCO como una de las primeras 12 del mundo enponer a prueba el Índice de Cultura 2030, contribuyendo a la implementación delos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este año tambiénregistró nuevos hitos en la implementación de la diplomacia multilateral deVietnam en la UNESCO, enalteció Hong Van al señalar que Vietnam fue elegidomiembro del Comité Intergubernamental de la Convención sobre la Protección delPatrimonio Cultural Inmaterial de 2003 para el mandato 2022-2026.

La participacióndel país indochino en la definición de cuestiones estratégicas y políticasglobales es otro éxito de la diplomacia cultural de Vietnam en la UNESCO.

Tras detallar lasventajas y dificultades en el impulso de la diplomacia cultural en la UNESCO, laembajadora Hong Van calificó que las orientaciones y políticas del Partido ydel Estado sobre el papel y desarrollo de la cultura se han visto adecuadas conla realidad del país y la tendencia de la era.

La diplomáticavietnamita resaltó el desarrollo fructífero de los vínculos de asociación entreVietnam y la UNESCO durante el tiempo pasado, y se refirió a las medidasdestinadas a promover más esos vínculos.

De esa manera, Vietnamdebe ser proactivo, activo y creativo, centrándose en consultar y proponer laspolíticas, y aprovechar las iniciativas de la UNESCO en la implementación deobjetivos nacionales del desarrollo sostenible.

Resulta necesario continuarimplementando de manera efectiva las iniciativas globales de la UNESCO sobre laeducación, la cultura asociada al desarrollo sostenible, la ciencia y la gestiónsostenible de los recursos, entre otros, a la par de promover la elaboración deexpedientes patrimoniales para presentarlos a la referida organización, acentuóHong Van.

Aseguró, además, laimportancia de mejorar la posición y el prestigio del país en la arenainternacional, a través de intensificar el desempeño de Vietnam en cargos ymisiones internacionales./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.