Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios

Vietnam tiene mucho éxito en conectar lo tangible con su patrimonio intangible, afirmó Christian Manhart, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el país indochino.
Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 1Christian Manhart, representante de la UNESCO en Vietnam (Fuente: UNESCO)

Hanoi (VNA)- Vietnam tiene mucho éxito en conectar lo tangible con su patrimonio intangible, afirmó Christian Manhart, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el país indochino.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del festival del Año Nuevo Lunar (Tet), Manhart subrayó que la competencia de la nación del Sudeste Asiático por el turismo radica en su rica y excepcional cultura y naturaleza.

“En la actualidad, Vietnam posee ocho sitios del Patrimonio Mundial y 14 Elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que muestra el enorme potencial”, subrayó.

“Vietnam tiene mucho éxito en conectar su patrimonio tangible con el intangible. Un ejemplo y una de mis experiencias favoritas es el Festival Ao Dai del pasado abril en Yen Tu. Tuve mucha suerte de participar en el festival y pude usar un Ao Dai vietnamita tradicional con el logotipo del Patrimonio Mundial impreso en él. Ao Dai es candidato a la Lista de Patrimonios Inmateriales y Yen Tu busca obtener el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad”, remarcó.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 2Algunos diseños de Ao Dai en el Programa de Exhibición y Actuación de Ao Dai en el sitio de reliquias de Yen Tu en abril de 2022 (Fuente: uongbi.gov.vn)


“Otra ventaja deviene el hecho de que el gobierno vietnamita sea muy consciente del valor de su cultura y patrimonio como motor del desarrollo económico y social. Ha hecho muchos esfuerzos para promover el turismo basado en la cultura mientras preserva los sitios culturales y naturales”, destacó.

En ese sentido, Manhart recomendó a Vietnam desarrollar nuevos productos turísticos innovadores y sostenibles que reflejen sus tradiciones y prácticas culturales únicas.

“Además, sería muy útil poner a las comunidades locales en el centro de la gestión turística: las comunidades son un atractivo principal y también deberían ser beneficiarias principales y tener un papel protagónico en la gestión turística. Esto debería llevar a crear condiciones favorables para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, así como mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los habitantes locales”, sostuvo.

También resaltó la importancia de crear sinergias entre las iniciativas públicas y privadas y promover la participación comunitaria, para una mejor coordinación.

Sugirió, además, organizar más programas de desarrollo de capacidades para mejorar la calidad de la fuerza laboral en el sector, implementar iniciativas de turismo centradas en la comunidad y simplificar los procedimientos de visado y otorgar plazos más largos que el actual de un mes.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 3Turitas visitan el casco antiguo de Hoi An, patrimonio cultural de la Humanidad (Fuente: VNA)


Esos factores crearán un incentivo para que los turistas extranjeros visiten áreas menos conocidas, lo que podría beneficiar el ingreso por servicios turísticos y generar oportunidades laborales y comerciales, explicó.

Con respecto a la inscripción de la UNESCO del arte de la alfarería del pueblo Cham en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales que Necesitan Salvaguardia Urgente, señaló que esa herencia se encuentra actualmente en riesgo debido al impacto de la urbanización en las comunidades, la falta de materias primas, una adaptación insuficiente a la economía de mercado y una falta de interés por parte de las generaciones más jóvenes.

“Es positivo que las aldeas alfareras del pueblo Cham ya hayan recibido protección por parte del Gobierno y las autoridades locales, que emitieron una serie de decisiones sobre la salvaguardia y el desarrollo de las aldeas artesanales. El arte también fue inscrito en la lista del Patrimonios Culturales Inmateriales nacionales”, agregó.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 4Artesanos del pueblo Cham en aldea alfarera de Bau Truc, en la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)


En la ocasión, Manhart propuso a Vietnam y otros países que albergan elementos inscritos en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad de la UNESCO que inviertan recursos en su preservación, y en un entorno propicio para que las comunidades practiquen, desarrollen y mantengan vivo su patrimonio inmaterial.

La UNESCO está lista para continuar brindando apoyo técnico para preservar los patrimonios intangibles en Vietnam, enfatizó.

Destacan éxito de Vietnam en conservación de patrimonios ảnh 5Christian Manhart, representante de la UNESCO en Vietnam, en el parque nacional de Phong Nha- Ke Bang, uno de los patrimonios naturales de la humanidad en Vietnam (Fuente: UNESCO) (Fuente:UNESCO)


Manhart reiteró, además, el compromiso del organismo de las Naciones Unidas de continuar su estrecha colaboración con los gobiernos central y locales de Vietnam, el sector privado, las organizaciones de la sociedad y las comunidades locales para promover la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones para el desarrollo sostenible del país./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.