Destacan importancia de Encuentro Vietnam para jóvenes científicos

La novena edición del "Encuentro Vietnam", en desarrollada en la provincia central de Binh Dinh, es una oportunidad ideal para que jóvenes científicos vietnamitas intercambien y adquieran experiencias en el estudio.
La novena edición del "Encuentro Vietnam", en desarrollada en laprovincia central de Binh Dinh, es una oportunidad ideal para quejóvenes científicos vietnamitas intercambien y adquieran experiencias enel estudio.

Así lo expresó Phan Hong Khiem, quiencursa el doctorado en la Universidad de KEK-JAPÓN, tras agregar que elevento ofreció informaciones sobre los últimos logros científicos de lahumanidad.

La cita, con cuatro conferenciasinternacionales y una serie de cursos de capacitación, contó con laparticipación de más de 200 científicos, entre ellos cinco ganadores delpremio Nobel y el matemático vietnamita acreedor del galardón Fields,Ngo Bao Chau.

El profesor Tran Thanh Van, presidente de laAsociación Encuentro Vietnam, informó que entre las actividades másdestacadas del programa se encuentran la apertura del CentroInternacional de Ciencia y Educación Multidisciplinaria y un congresocientífico internacional dirigido por expertos de fama mundial.

Cada año la institución acogerá seis o siete conferencias internacionales, agregó.

En esta ocasión, el profesor Ngo Bao Chau, director del Instituto deEstudios Avanzados de Matemática, se reunió con mil estudiantes de laUniversidad de Quy Nhon para compartir su experiencia en el estudio, asícomo formas de aproximación a las becas.

Durante el eventode seis días de duración, que concluirá el sábado próximo, dos de losparticipantes ganadores del premio Nobel y otros científicos eminentesvisitarán algunas universidades de Hanoi para conversar conestudiantes y profesores. –VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.