Destacan los signatarios la importancia de RCEP para las economías

Los signatarios del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) afirmaron su importancia para la economía de cada país y las actividades regionales de comercio e inversión tras la firma del pacto hoy.
Seúl, 15 nov (VNA) - Lossignatarios del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP)afirmaron su importancia para la economía de cada país y las actividadesregionales de comercio e inversión tras la firma del pacto hoy.
Destacan los signatarios la importancia de RCEP para las economías ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (I) y el titular de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, en la ceremonia (Fuente: VNA)

La Casa Azul (Cheong Wa Dae)de Corea del Sur describió la firma de RCEP como un "resultadocentral" de la Nueva Política del Sur de la administración del presidenteMoon Jae-in dirigida a mejorar los lazos estratégicos con las naciones del SudesteAsiático y también una oportunidad para que Corea del Sur se convierta en unpoder económico "que marca el ritmo".

El mismo día, al dirigirse ala IV Cumbre virtual de RCEP organizada por Vietnam, el primer ministro chino,Li Keqiang, enfatizó que la firma de RCEP no solo es un gran logro en lacooperación de Asia Oriental, sino también una victoria del multilateralismo yel libre comercio.

El director de investigacióndel Centro Perth USAsia en Australia, doctor Jeffrey Wilson, señaló que el RCEPserá el más importante acuerdo comercial regional firmado y proyectado paracambiar los mapas económicos y estratégicos de la región.

Mientras tanto, la agencia denoticias de Malasia (Bernama) citó al primer ministro de ese país, MuhyiddinYassin, valorando que el RCEP servirá como un instrumento importante para larecuperación económica y alentará la reapertura de los mercados al tiempo quegarantiza cadenas de suministro ininterrumpidas.

Al dirigirse a la IV Cumbre deRCEP, Muhyiddin dijo que el acuerdo de la RCEP es fundamental para la respuestade la región a la hora de abordar la pandemia de COVID-19, que no solo hacostado vidas sino que también ha golpeado a las economías.

Junto con los desafíos alsistema de comercio mundial debido a las tensiones regionales, es imperativoque la ASEAN continúe manteniendo la competitividad como región, enfatizó elprimer ministro.

Según el mandatario deMalasia, los Tratados de Libre Comercio (TLC) son el camino a seguir paraayudar a mantener la competitividad mediante la promoción del comerciointernacional, alentando las inversiones y asegurando la oferta de talento.

Como tal, la RCEP será elvehículo principal a través del cual se puede mejorar la integración económicaregional dentro de la ASEAN y sus socios de diálogo.

El primer ministro malasio continuódiciendo que es realmente significativo que esta asociación haya sido negociadaen base a los diferentes niveles de desarrollo económico de los 15 paísesparticipantes, para asegurar un TLC de beneficio mutuo para todos.

Opina que esta es la piedra detoque para el futuro crecimiento y vitalidad de la colaboración económicaregional.

Malasia, junto con los sociosde la ASEAN y el TLC, querría demostrar al mundo que incluso con diferentesniveles de desarrollo económico, 15 países pueden unirse para crear un pactocomercial que sea mutuamente beneficioso, no solo para la comunidad empresarial,sino también para el sustento de la gente, señaló el primer ministro malasio.

En otra nota, Muhyiddin dijoque Malasia reconoce las dificultades que India enfrenta actualmente y deseaexpresar su apoyo continuo y dar la bienvenida a la adhesión de India a RCEP enel futuro.

El acuerdo de RCEP involucra a10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así comoa Corea del Sur, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda, y su producto internobruto combinado representa un tercio del total mundial./.

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.