Destacan papel de las redes sociales en la estabilidad política y social de Vietnam

Los medios de comunicación, en particular las redes sociales, desempeñan un creciente papel en el impulso de la divulgación de informaciones, y la conectividad entre las personas, afirmó Vo Van Thuong, jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.
Destacan papel de las redes sociales en la estabilidad política y social de Vietnam ảnh 1Vo Van Thuong, jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Losmedios de comunicación, en particular las redes sociales, desempeñan uncreciente papel en el impulso de la divulgación de informaciones, y laconectividad entre las personas, afirmó Vo Van Thuong, jefe de la Comisión dePropaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

En un artículo titulado“Papel de los medios sociales en la estabilidad política y social de Vietnam”,Van Thuong alertó también sobre los potenciales efectos negativos de esasplataformas, y se refirió a los riesgos, complicados e imprevistos, como losrelativos al fomento de la disidencia social y la agitación del odio.  

De acuerdo con el altofuncionario, con sus efectos multidimensionales, el espacio cibernético es unfrente de combate, donde las plataformas sociales constituyen una potencia que puedesuperar a los medios de comunicación tradicionales, a la vez que constituye un desafíopara los gobiernos de todos los países, especialmente aquellos en vías dedesarrollo.

En la actualidad, afirmó,Vietnam explota las ventajas de los medios sociales, y al mismo tiempo enfrentadificultades a la hora de controlar los efectos negativos de esas plataformasno convencionales.  

Resulta cada vez másamplia y complicada la guerra en los medios sociales, que pueden ser aprovechadospor fuerzas hostiles para tratar de crear las condiciones de una “revolución decolores” en Vietnam, aseveró.

Las lecciones históricasseñalan la importancia de mantener en alto la vigilancia, y actuar de formaactiva para identificar y prevenir oportunamente a los elementos que intentenaprovecharse de los medios sociales para perjudicar la estabilidad política y social,aseguró.  

En ese sentido, VanThuong exhortó a renovar los mecanismos dirigidos a orientar y gestionar losperiódicos electrónicos, las redes sociales, y otros medios de comunicación eninternet.  

Además, subrayó laimportancia de perfeccionar el marco legal al respecto, de forma tal que se garantice el desarrollo de los mediossociales en beneficio del progreso social.  

Van Thuong también instóa fortalecer el papel central de la prensa en la orientación ydivulgación de informaciones, así como a impulsar la aplicación tecnológicaen el periodismo.  

Otra tarea clave,recalcó, es intensificar las actividades de concientización pública sobre lasresponsabilidades de los usuarios de las redes sociales.  

En un ciberespacio seguroy limpio, los medios sociales constituirán un instrumento efectivo para lagarantía de la estabilidad política y social, afirmó.

Según datos oficiales,Vietnam se ubica en el puesto 18 en el ranking mundial del número de usuariosde internet, con 60 millones de personas. Además, es uno de los 10 países con mayorcantidad de usuarios de Facebook y Youtube. - VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.