Destacan potencialidades del desarrollo del sector hortícola de Vietnam

El sector de frutas y hortalizas de Vietnam posee varias potencialidades para su desarrollo, gracias a los beneficios brindados por los tratados de libre comercio y de protección de inversiones firmados por este país, según el Departamento de Procesamiento y Desarrollo de Mercados Agrícolas de esta nación.
Destacan potencialidades del desarrollo del sector hortícola de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El sector de frutas y hortalizas de Vietnam posee varias potencialidades para su desarrollo, gracias a los beneficios brindados por los tratados de libre comercio y de protección de inversiones firmados por este país, según el Departamento de Procesamiento y Desarrollo de Mercados Agrícolas de esta nación.

De acuerdo con Le Thanh Hoa, subdirector de la mencionada cantidad, subordinada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, con el fin de aprovechar de esas ventajas, las empresas nacionales deben mejorar la gestión y supervisión de la inocuidad alimentaria en todos los procesos de producción, además de buscar más informaciones sobre los territorios receptores.

Al mismo tiempo, sugirió a las autoridades competentes a intensificar las promociones comerciales, así como a promover las conexiones con otros países, y proveer más soportes a las compañías nacionales, en aras de que sus productos cumplan con los requisitos internacionales. 

Asimismo, señaló la necesidad de perfeccionar las tecnologías de postcosecha, y elevar la calidad de los artículos, con el fin de incrementar las ventas en el mercado interno. 

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, las exportaciones del sector hortícola del país goza del alto crecimiento en los últimos años, y esos productos de la nación indochina están presentes actualmente en 55 territorios.

En particular, apuntó que Vietnam comercializó el año pasado artículos por un valor total de unos 3,8 mil millones de dólares, para un aumento interanual del 8,8 por ciento, de esa cantidad, el 80 por ciento provino del mercado asiático. 

Señaló además las oportunidades de ampliar las exportaciones hortícolas de Vietnam a países en la región, como China, Corea del Sur, Japón y Singapur, gracias a la cercanía geográfica, similares costumbres de consumo y ventajas de los tratados comerciales./.


VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.