Destacan relevancia de la visita del presidente vietnamita a Austria

La próxima visita del presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a Austria reviste gran importancia y significado, ya que contribuirá a estrechar aún más las relaciones entre los dos países, evaluó Hans-Peter Glanzer, embajador del país europeo en Hanoi.
Destacan relevancia de la visita del presidente vietnamita a Austria ảnh 1Hans-Peter Glanzer, embajador de Austria en Vietnam (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Lapróxima visita del presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a Austria reviste gran importancia y significado, ya que contribuirá a estrechar aún más lasrelaciones entre los dos países, evaluó Hans-Peter Glanzer, embajador del paíseuropeo en Hanoi.

En una entrevista alperiódico Viet Nam News, de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), sobre losnexos binacionales y las perspectivas para su desarrollo, en víspera del viajedel mandatario, el diplomático dijo que las visitas políticas de alto niveldesempeñanan un papel muy importante en la promoción de las relacionesbilaterales y se han reanudado después de la pandemia de la COVID - 19.

Abogó por fortalecerla cooperación en los campos de la economía y la educación y consideró quetales visitas son siempre una oportunidad positiva para fortalecer la colaboracióny promover aún más ciertos proyectos.

Señaló que Austria fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam,en 1972. Desde entonces, los nexos binacionales se han desarrollado fructíferamenteen muchos campos.

Mientras tanto, loslazos económicos entre las dos naciones han progresado de forma positiva. El comerciobidireccional se ha multiplicado muchas veces en los últimos 20 años. El añopasado, el valor del intercambio comercial alcanzó un nuevo récord de 1,65 milmillones de euros, con un alto superávit a favor de Vietnam, precisó.

Según el funcionario,Vietnam es el mayor socio comercial de Austria en la ASEAN, y el país europeo deviene el quinto o séptimo mercado de exportación más importante de Vietnam en Europa.

Se registran unas 60empresas austríacas con filiales en Vietnam, y alrededor de un tercio de ellasestán en el sector manufacturero, pormenorizó.

En cuanto a los nexosentre Vietnam y Austria en el futuro, según el embajador, Vietnam constituye un lugaratractivo para las empresas austriacas, dada su economía dinámica, la poblaciónjoven y la clase media en expansión.

Austria puede apoyara Vietnam en muchas áreas, como fortalecer la capacidad de producciónindustrial, así como apoyar la economía verde, el desarrollo de infraestructuray la salud.

“También vemos muchopotencial para una mayor cooperación en la educación y el mundo académico, comoen la formación profesional o en la promoción de la cooperación entre dosacademias diplomáticas, como entre la Academia Diplomática de Vietnam y laAcademia Diplomática en Vienna”, dijo.

Con respecto a lacooperación entre Vietnam y Austria en foros internacionales, como las NacionesUnidas, el Encuentro Asia – Europa (ASEM) y ASEAN-UE, saludó el objetivo deVietnam de convertirse en un país con neutralidad de carbono para 2050.

La base de nuestracooperación es el respeto y el compromiso con un orden internacional basado enreglas que ambos países apoyan firmemente; esto también es importante pararutas comerciales seguras, libres y abiertas. Todos debemos velar por elrespeto a la soberanía e integridad de las naciones y la Carta de la ONU,subrayó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.