Destacan resultados de sesiones de interpelación de Asamblea Nacional de Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy con éxito las interpelaciones, centradas en temas de gran interés público, de su tercer período de sesiones de la XV legislatura, en las cuales comparecieron viceprimeros ministros, gobernadora del Banco Estatal y varios ministros.
Destacan resultados de sesiones de interpelación de Asamblea Nacional de Vietnam ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy con éxito las interpelaciones, centradas en temas de gran interés público, de su tercer período de sesiones de la XV legislatura, en las cuales comparecieron viceprimeros ministros, gobernadora del Banco Estatal y varios ministros.

En el discurso de clausura de las sesiones de interpelación, el presidente del Parlamento, Vuong Dinh Hue, resaltó los resultados exitosos de dos y medio jornadas de trabajo urgentes, emocionantes, intelectualmente enfocados y altamente responsables. 

En concreto, remarcó que junto con la gobernadora del Banco Estatal, Nguyen Thi Hong, y los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan; de Finanzas, Ho Duc Phuc; y de Transporte, Nguyen Van The, quienes se responsabilizan de dar las respuestas principales, los viceprimeros ministros Le Minh Khai y Le Van Thanh; y los titulares de Industria y Comercio; Recursos Naturales y Medio Ambiente; Educación y Capacitación; Cultura, Deportes y Turismo; y Construcción también participaron para responder y explicar más contenidos relacionados con los problemas cuestionados.

En tanto, apuntó que el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, presentó un informe para aclarar las cuestiones bajo la responsabilidad general del Gobierno y respondió directamente las preguntas de los diputados. 

De acuerdo con el titular del órgano legislativo, se reportaron 266 diputados registrados para las interpelaciones, de ellos 131 formularon preguntas que reflejaron las inquietudes y deseos de los electores, con contenidos breves y específicos, claros, y constructivos. 

Al mismo tiempo, valoró que en las respuestas, los dirigentes y ministros demostraron la responsabilidad y conocimiento profundo sobre la situación actual de las industrias y campos correspondientes a su cargo, aclarando dudas de los diputados, así como de los pobladores. 

Los resultados de las sesiones de interpelación pusieron de manifiesto la diligencia, seriedad y alta responsabilidad del Gobierno, del Primer Ministro, de los Viceprimeros Ministros y de los titulares encargados de los sectores en los debates, enfatizó. 

Por último, Dinh Hue exhortó al Gobierno, y a todos los niveles y sectores a desplegar sincrónicamente las soluciones para mejorar sus desempeños y generar cambios sustantivos en los temas que acaban de ser cuestionados./.


VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.