Destacan significado de visita de titular del Parlamento vietnamita a Argentina

El gobierno de Argentina considera muy importante la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, que profundizará la excelente relación diplomática y de cooperación en todos los campos entre los dos países.
Destacan significado de visita de titular del Parlamento vietnamita a Argentina ảnh 1El embajador de Buenos Aires en Hanoi, Luis Pablo María Beltramino, (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El gobierno de Argentinaconsidera muy importante la visita oficial del presidente de la AsambleaNacional, Vuong Dinh Hue, que profundizará la excelenterelación diplomática y de cooperación en todos los campos entre los dos países.

Así lo afirmó el embajador de Buenos Aires enHanoi, Luis PabloMaría Beltramino, en unaentrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias sobre elsignificado del viaje al país suramericano del titular parlamentario Vuong DinhHue, en respuesta a la invitación de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, así como la perspectiva de cooperación entre las dos naciones.

El 2023 es un añohistórico para las relaciones bilaterales con la celebración del 50 aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas y 26 años de la apertura de cada embajada de un país en el otro, evaluó y agregóque el viaje del titular del órgano legislativo del país indochino es también para festejar esas fechas históricas.

La visita reflejarátodas las áreas de cooperación disponibles en las cuales ambas partesestán haciendo esfuerzos para desarrollarlas más y algunos nuevos campos de colaboración,dijo.

Destacan significado de visita de titular del Parlamento vietnamita a Argentina ảnh 2El embajador de Buenos Aires en Hanoi, Luis Pablo María Beltramino, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)


En ocasión de lavisita del presidente del Parlamento de Vietnam, se espera que las dos partesfirmen muchos acuerdos de cooperación en diversos campos, como la materia judicial, el uso pacífico ultraterrestre para serviciossatelitales y comercio,informó.

También sedesarrollarán reuniones ministeriales de ciencia y tecnología, comercio,agricultura y diplomacia para discutir toda la agenda bilateral, así como unaserie de otros temas que deberán analizarse, investigarse y determinar ladirección de las actividades en el futuro, señaló.

“Por supuesto, principalmente, el diálogo político es importantede tener más alto nivel para tomar las decisiones sobre los objetivos hacia elfuturo de nuestras relaciones diplomáticas. Pero, en lo particular, estamostrabajando muy intensamente en lo que es el comercio para incrementarlo deambos lados”, agregó elEmbajador Beltramino.

Según el jefe diplomático, la relacióncomercial entre los dos países se está desarrollando enérgicamente. “Vietnam ha sido, depende delaño, entre el quinto y el octavo socio comercial de Argentina en el mundo; y asu vez, Argentina constituye el tercer mayor sociocomercial de Vietnam en América Latina. El comercio bilateral alcanza los cinco mil millones de dólares”, indicó.  

Al referirse a la economía complementaria entreArgentina y Vietnam, el embajador Luis Pablo explicó que un 90 por ciento de lasexportaciones argentinas a Vietnam son productos agroindustriales que ingresana la matriz productiva industrial vietnamita y también hay otros rubroscomerciales exportables como carne, vino y productos finales.

Mientras tanto, la exportación de Vietnam se centran en productos manufacturados, sobretodo de la electrónica y la telefonía celular,reveló. 

En cuanto a la cooperación entre los dos órganos legislativos, el diplomáticoargentino valoró una larga tradición de cooperación y diálogo entre el Congreso de la Nación Argentina y la Asamblea Nacional de Vietnam, mostrada a través de contactosentre legisladores y visitas de delegaciones de ambos poderes legislativos. 

Durante estavisita, se espera que Dinh Hue sostenga diálogos con los titulares de la Cámara de Diputados y la Cámara deSenadores deArgentina y, al mismo tiempo, firme un acuerdo de cooperación en aras de crear un marco legal para la colaboración de diálogo entre losdos parlamentos, expresó.

Destacan significado de visita de titular del Parlamento vietnamita a Argentina ảnh 3El embajador de Buenos Aires en Hanoi, Luis Pablo María Beltramino, (Fuente: VNA)

El establecimiento de los grupos parlamentarios de amistad muestra una relaciónfluida de cooperación entre ambos poderes legislativos, enfatizó e informó que los dos parlamentos organizarán diálogos yfirmarán un memorando de colaboración para profundizar las relaciones bilaterales.

En su opinión sobre las áreasprioritarias de cooperación, el embajador argentino formuló votos por las conexiones entre gobiernos y pueblos para lograr una cooperación integral de ambos países.

Resulta necesario profundizar nexos comercialesporque a veces se toma como uno de los temas más prioritariosentre los dos gobiernos a favor del desarrollo socioeconómico.

Abogó también por continuar desarrollando los vínculos cooperativos en los camposdel deporte, la cultura, la ciencia, la tecnología y la educación./.

VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.