Destacan significado de visita de titular del Parlamento vietnamita a Argentina

Hanoi (VNA)- El gobierno de Argentina
considera muy importante la visita oficial del presidente de la Asamblea
Nacional, Vuong Dinh Hue, que profundizará la excelente
relación diplomática y de cooperación en todos los campos entre los dos países.
Así lo afirmó el embajador de Buenos Aires en
Hanoi, Luis Pablo
María Beltramino, en una
entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias sobre el
significado del viaje al país suramericano del titular parlamentario Vuong Dinh
Hue, en respuesta a la invitación de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, así como la perspectiva de cooperación entre las dos naciones.
El 2023 es un año
histórico para las relaciones bilaterales con la celebración del 50 aniversario
del establecimiento de relaciones diplomáticas y 26 años de la apertura de cada embajada de un país en el otro, evaluó y agregó
que el viaje del titular del órgano legislativo del país indochino es también para festejar esas fechas históricas.
La visita reflejará
todas las áreas de cooperación disponibles en las cuales ambas partes
están haciendo esfuerzos para desarrollarlas más y algunos nuevos campos de colaboración,
dijo.

En ocasión de la
visita del presidente del Parlamento de Vietnam, se espera que las dos partes
firmen muchos acuerdos de cooperación en diversos campos, como la materia judicial, el uso pacífico ultraterrestre para servicios
satelitales y comercio,
informó.
También se
desarrollarán reuniones ministeriales de ciencia y tecnología, comercio,
agricultura y diplomacia para discutir toda la agenda bilateral, así como una
serie de otros temas que deberán analizarse, investigarse y determinar la
dirección de las actividades en el futuro, señaló.
“Por supuesto, principalmente, el diálogo político es importante
de tener más alto nivel para tomar las decisiones sobre los objetivos hacia el
futuro de nuestras relaciones diplomáticas. Pero, en lo particular, estamos
trabajando muy intensamente en lo que es el comercio para incrementarlo de
ambos lados”, agregó el
Embajador Beltramino.
Según el jefe diplomático, la relación
comercial entre los dos países se está desarrollando enérgicamente. “Vietnam ha sido, depende del
año, entre el quinto y el octavo socio comercial de Argentina en el mundo; y a
su vez, Argentina constituye el tercer mayor socio
comercial de Vietnam en América Latina. El comercio bilateral alcanza los cinco mil millones de dólares”, indicó.
Al referirse a la economía complementaria entre
Argentina y Vietnam, el embajador Luis Pablo explicó que un 90 por ciento de las
exportaciones argentinas a Vietnam son productos agroindustriales que ingresan
a la matriz productiva industrial vietnamita y también hay otros rubros
comerciales exportables como carne, vino y productos finales.
Mientras tanto, la exportación de Vietnam se centran en productos manufacturados, sobre
todo de la electrónica y la telefonía celular,
reveló.
En cuanto a la cooperación entre los dos órganos legislativos, el diplomático argentino valoró una larga tradición de cooperación y diálogo entre el Congreso de la Nación Argentina y la Asamblea Nacional de Vietnam, mostrada a través de contactos entre legisladores y visitas de delegaciones de ambos poderes legislativos.
Durante esta visita, se espera que Dinh Hue sostenga diálogos con los titulares de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de Argentina y, al mismo tiempo, firme un acuerdo de cooperación en aras de crear un marco legal para la colaboración de diálogo entre los dos parlamentos, expresó.

El establecimiento de los grupos parlamentarios de amistad muestra una relación
fluida de cooperación entre ambos poderes legislativos, enfatizó e informó que los dos parlamentos organizarán diálogos y
firmarán un memorando de colaboración para profundizar las relaciones bilaterales.
En su opinión sobre las áreas
prioritarias de cooperación, el embajador argentino formuló votos por las conexiones entre gobiernos y pueblos para lograr una cooperación integral de ambos países.
Resulta necesario profundizar nexos comerciales
porque a veces se toma como uno de los temas más prioritarios
entre los dos gobiernos a favor del desarrollo socioeconómico.
Abogó también por continuar desarrollando los vínculos cooperativos en los campos
del deporte, la cultura, la ciencia, la tecnología y la educación./.