Vietnam asume presidencia rotativa de ASEAN en Argentina

El embajador vietnamita en Argentina, Duong Quoc Thanh, asumió el cargo de presidente pro tempore del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires (ACBA) en una ceremonia efectuada en esta capital.
Vietnam asume presidencia rotativa de ASEAN en Argentina ảnh 1El embajador vietnamita en Argentina, Duong Quoc Thanh (derecha), asume el cargo de presidente pro tempore del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Argentina (Fuente:VNA)
Buenos Aires (VNA)- El embajador vietnamita enArgentina, Duong Quoc Thanh, asumió el cargo de presidente pro tempore delComité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en BuenosAires (ACBA) en una ceremonia efectuada en esta capital.

Al evento, en el marco de la 27 reunión de ACBA celebradahoy en la sede de la embajada de Malasia, asistieron los embajadores yrepresentantes de cinco países miembros de la ASEAN acreditados en Argentina,incluidos Malasia, Tailandia, Filipinas, Indonesia y Vietnam.

Tras asumir la presidencia rotativa, el embajador DuongQuoc Thanh felicitó a su par malasio por sus éxitos logrados en calidad de lapresidente pro tempore del ACBA en el último semestre y se comprometió a esforzarse al máximo para promover los resultados alcanzados y aportar alfortalecimiento de las relaciones de cooperación entre la ASEAN y Argentina,así como los países concurrentes como Uruguay y Paraguay.

Los embajadores de los países de ASEAN coincidieron conlas propuestas de Vietnam en impulsar encuentros de trabajo con organismosgubernamentales, la comunidad empresarial y organizar una serie de visitas aotras provincias de gran potencial de Argentina en aras del fomento de laconectividad, ampliación y mejoramiento de la eficiencia de la cooperación político-económica.

Además, el embajador vietnamita también sugirió realizarreuniones con académicos, expertos y políticos para intercambiar información,así como organizar una serie de actividades culturales para promover y conectarla imagen de la ASEAN con los argentinos.

La embajada de Vietnam se encargará de la organizacióndel acto conmemorativa del 55 aniversario de la fundación de la ASEAN, y otrasactividades de intercambio cultural, deportiva y culinaria entre las misionesdiplomáticas de los países de la ASEAN en Argentina./.
VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.