Destina Tailandia 81 mil millones de dólares para el ejercicio 2015

 La Asamblea Legislativa interina de Tailandia aprobó en su primera sesión un presupuesto de 81 mil millones de dólares para el ejercicio 2015 con 183 votos a favor y tres abstenciones. 

$0 La Asamblea Legislativa interina de Tailandia aprobó en su primera sesión un presupuesto de 81 mil millones de dólares para el ejercicio 2015 con 183 votos a favor y tres abstenciones. $0$0$0$0$0La reunión se convocó un día después de que este órgano designara al presidente y sus dos vice el día 17. $0$0$0$0$0Según el proyecto presupuestario, 16 mil millones de dólares se destinarán al desarrollo educativo y más de seis mil millones para la defensa nacional. $0$0$0$0$0El mismo día, la Comisión Nacional para el Desarrollo Socioeconómico de Tailandia reveló que en el segundo trimestre de 2014, el país registró un crecimiento del 0,9 por ciento, lo que le ayudó a salir temporalmente de la recesión luego de meses de la inestabilidad política. $0$0$0$0$0De acuerdo con dicha comisión, la crisis política de los últimos cinco meses seguirá influyendo adversamente en el ritmo del crecimiento de 2014 y los sectores más afectados son los de la manufacturación automovilística y el turismo.-VNA $0

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.