Destruida tercera parte de arrecifes de coral de Indonesia

Hasta 30,4 por ciento de la superficie de arrecifes de coral de Indonesia fue destruida, lo que causa severos impactos al ecosistema, según un informe del Programa de Manejo y Rehabilitación de esos organismos calcáreos del Instituto Nacional de Ciencia (LIPI).
Hasta 30,4 por ciento de la superficie de arrecifes de coral deIndonesia fue destruida, lo que causa severos impactos al ecosistema,según un informe del Programa de Manejo y Rehabilitación de esosorganismos calcáreos del Instituto Nacional de Ciencia (LIPI).

El director del Centro de Investigación Marina del LIPI, ZainalArifin, hizo esta evaluación sobre la base de un encuesta profunda endiversas localidades orientales, centrales y occidentales del país y, almismo tiempo, alertó sobre el riesgo de la situación actual.

Atribuyó el saldo a las secuelas provocadas por las catástrofesnaturales como terremoto y tsunami, junto con las actividades humanas.

Un miembro de la Junta Directiva del Programadestacó la necesidad de impulsar la propaganda y mejorar el conocimientode la población, especialmente las comunidades litorales, para elevarla eficiencia en la rehabilitación de los arrecifes de coral.

Gracias a ese plan, el área de arrecife coralino en las islas Nias yMentawai en la región occidental del país aumentó un cuatro por cientoen 2011 en comparación con siete años atrás. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.