Determinados Vietnam y Cuba a impulsar su cooperación ecológica

Los ministros de Recursos Naturales de Vietnam, Nguyen Minh Quang, y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, reiteraron en esta capital la voluntad de incrementar la cooperación bilateral en ecología.
Los ministros de Recursos Naturales de Vietnam, Nguyen Minh Quang, y deCiencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya,reiteraron en esta capital la voluntad de incrementar la cooperaciónbilateral en ecología.

La gestión de recursoshídricos, proyectos meteorológicos y calidad del medio ambiente, asícomo medidas de adaptación al cambio climático, protección delecosistema y la oceanografía figuran entre las ramas potenciales para lacolaboración bilateral, apuntó Minh Quang durante .

El ministro vietnamita planteó un estudio por ambas partes sobre unposible memorándo de cooperación en medio ambiente, un mayor intercambiode visitas de diferentes nivles y de conocimiento científico.

Por su parte, Pérez Montoya expresó el deseo de compartir con colegasvietnamitas experiencias en la aplicación de la tecnología satelital enel trabajo ecológico, el pronóstico de los impactos del cambio climáticoy la subida del nivel del mar, al igual que la instalación de alarmastempranas por datos meteorológicos, sismológicos y radioactivos.

Ambos países tienen muchos intereses comunes en laesfera ecológica y sobre esa base, pueden ampliar su cooperaciónmultifacética en la protección del medio ambiente, enfatizó la ministraanfitriona.

Durante su visita a Cuba,concluida hoy, Minh Quang y la delegación del Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente de Vietnam participó en la X ConvenciónInternacional sobre Medio Ambiente y el Desarrollo y visitó la ZonaEspecial de Desarrollo Mariel, el Centro Meteorológico de Cuba y centroshistóricos de la nación antillana.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.