Determinados Vietnam y Filipinas aumentar intercambio comercial

Representantes del Comité de Cooperación bilateral Vietnam- Filipinas acordaron empeñarse en buscar nuevas oportunidades de colaboración para contribuir a lograr en 2016 tres mil millones de dólares del intercambio comercial.

Representantes del Comité de Cooperación bilateral Vietnam- Filipinas acordaron empeñarse en buscar nuevas oportunidades de colaboración para contribuir a lograr en 2016 tres mil millones de dólares del intercambio comercial. 

Determinados Vietnam y Filipinas aumentar intercambio comercial ảnh 1El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, recibe a Evan P. Garcia (Fuente:VNA)

Durante la octava reunión de altos funcionarios de la dependencia, efectuada ayer en Hanoi bajo la presidencia del vicecanciller vietnamita Dang Minh Khoi y su par filipino Evan P. Garcia, ambas partes coincidieron en la necesidad de priorizar el trasiego de productos agrícolas y acuícolas y los nexos en petróleo, electricidad, explotación carbonera, así como impulsar la coordinación según el modelo público- privado. 

Valoraron además de manera integral los lazos bilaterales después de la pasada edición de la cita en 2013 en Manila y el despliegue del Programa de Acción Vietnam- Filipinas del lustro 2011- 2016. 

Manifestaron regocijo por la buena marcha en la coordinación en todos los campos de política, seguridad- defensa, asuntos marítimos- oceánicos, economía- comercio, entre otros sectores. 

Convinieron en que el intercambio constante de visitas de dirigentes de alto nivel y entre los pueblos coadyuva a profundizar los enlaces Hanoi- Manila y mantener la paz, estabilidad, colaboración y progreso en la región y el mundo. 

A su vez, delegados de Vietnam patentizaron la disposición de su Gobierno de favorecer operaciones de empresas filipinas en el país. 

En la misma ocasión, ambos subtitulares de los ministerios de Relaciones Exteriores copresidieron la segunda reunión del Comité Mixto sobre la coordinación marítima y oceánica, durante la cual enfatizaron la importancia de asegurar la paz, estabilidad, seguridad de navegación en el Mar Oriental. 

Remarcaron la importancia de la observancia seria e integral de la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en esas aguas (DOC) y la culminación pronta de un código al respecto (COC). 

En el propio día, P. Garcia fue recibido por el vicepremier y canciller del país anfitrión, Pham Binh Minh, quien instó a aprestarse a contribuir al progreso de un nuevo período de las relaciones bilaterales con novedosos contenidos correspondientes a las potencialidades de ambas partes. 

En tanto, el visitante expresó su deseo de que los dos países impulsen la coordinación futura, especialmente en la organización de actividades conmemorativas del aniversario 40 del establecimiento de los enlaces diplomáticos en 2016 (12 de julio).- VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.