Determinan dos escenarios para el crecimiento económico de Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam ha desarrollado dos escenarios de crecimiento económico para este año, sobre la base del desempeño de la economía en los últimos nueve meses, se informó hoy en una rueda de prensa ordinaria del gobierno.
Determinan dos escenarios para el crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam ha desarrollado dosescenarios de crecimiento económico para este año, sobre la base del desempeño dela economía en los últimos nueve meses, se informó hoy en una rueda de prensa ordinariadel gobierno.

Durante lareunión correspondiente al mes de septiembre, representantes de ministerios ysectores respondieron a preguntas acerca de soluciones para la recuperacióneconómica y la organización de actividades de transporte para la población.

Según elviceministro de Planificación e Inversión Tran Quoc Phuong, para lograr elobjetivo de crecimiento del tres por ciento para todo el año, es necesarioalcanzar una expansión de 7,06 por ciento o más en el cuarto trimestre.

Mientras, para uncrecimiento anual del 3,5 por ciento, el Producto Interno Bruto (PIB) en elmencionado período debe situarse en 8,84 por ciento o más, señaló elfuncionario.

Sin embargo,anotó que el desempeño económico en el resto del año depende en gran medida enla implementación de una estrategia de adaptación segura a la pandemia deCOVID-19.

Enfatizó que paralograr este objetivo, es importante garantizar la operación de las empresas,sin el cierre o la suspensión de sus actividades.

“Por eso, juntocon la normativa sanitaria, esperamos en la operación de las empresas, así comoen la circulación de las personas y los bienes entre localidades, apoyando asíel crecimiento de la economía”, dijo.

En el contexto deque el país realiza el doble objetivo de prevenir la epidemia y promover eldesarrollo económico, si los sectores pueden alcanzar el 80 por ciento de sucapacidad, se considera un gran éxito.

En tal sentido,expresó su convicción de que con los esfuerzos tanto del sistema político comode las empresas, laeconomía nacional crecerá un siete por ciento en el cuatro trimestre del año.

En cuanto al tránsitode pasajeros, el Ministerio de Transporte también emitió el 30 de septiembre nuevasdirectrices al respecto, basadas en la recopilación de opiniones delocalidades, ministerios y departamentos relevantes, y en particular, lasrecomendaciones del Ministerio de Salud sobre las normas de prevención ycontrol de epidemias.

El ministro TranVan Son, presidente de la Oficina de Gobierno, cuando se controla de formasegura la pandemia, viajar será sin duda mucho más conveniente para personas yvehículos./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.