Deudas crediticias de consumo ocupan un décimo de débito total de economía vietnamita

Las deudas crediticias de consumo en 2016 representaron el 11,7 por ciento de las pendientes de toda la economía vietnamita, según una información revelada durante el coloquio sobre el desarrollo financiero para las ventas minoristas y el impulso del crecimiento económico.

Hanoi,(VNA)- Las deudas crediticias de consumo en 2016 representaron el 11,7por ciento de las pendientes de toda la economía vietnamita, según unainformación revelada durante el coloquio sobre el desarrollo financiero paralas ventas minoristas y el impulso del crecimiento económico.

Deudas crediticias de consumo ocupan un décimo de débito total de economía vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Durantela cita, las fuentes oficiales señalaron además que la proporción de lospréstamos sin aval basados en el prestigio personal del solicitante se sitúa en12,4 por ciento y el 60 por ciento de los clientes de ese tipo de asistenciacrediticia, o sea 30 millones de prestatarios, son personas en edad laboral.

Los especialistasabogaron por perfeccionar el marco legal y elevar la calidad de los exámenes sobrela capacidad de solvencia con el fin de impulsar el mercado financiero.- VNA
source

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.